Ministra española viaja a Argel para solucionar suministro de gas a su país
Medios españoles informaron que las conversaciones con Teresa Ribera se centrarán en el expediente del gas, ya que España quiere asegurar su acceso al gas argelino, suficiente para sus necesidades.
-
Ministra española viaja a Argel para solucionar suministro de gas a su país.
La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra encargada del expediente medioambiental, Teresa Ribera, visita este miércoles Argelia para buscar una solución al gasoducto "Magreb-Europa", que pasa por territorio marroquí y suministra gas a España.
Los medios españoles informaron que las conversaciones con Ribera se centrarán en el expediente del gas, ya que España quiere asegurar su acceso al gas argelino, suficiente para sus necesidades, después que el país africano decidiera utilizar el gasoducto "Med-Gas" que pasa por el oeste argelino. por mar a la región de Andalucía.
España importa alrededor del 50 por ciento de sus necesidades de gas de Argelia, y se utiliza para producir un tercio de la energía eléctrica que necesita este país europeo.
La agencia de noticias Reuters informó el lunes que las autoridades argelinas habían decidido oficialmente no renovar su contrato con Rabat para suministrar gas a Europa a través del gasoducto que pasa por territorio marroquí.
Argelia había decidido revisar en profundidad las relaciones comerciales y económicas con Marruecos, después de haber decidido romper por completo sus relaciones con Rabat.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reiteró haber recibido garantías de Argelia de que cumplirá con el suministro de gas a España, a pesar de haber roto relaciones con Rabat.
Además, recalcó que en su visita a Argel el pasado 30 de septiembre sus interlocutores argelinos así se lo transmitieron, y su homólogo, Ramtane Lamamra, se lo reiteró la semana pasada cuando se vieron en una conferencia internacional en Trípoli.
El Gasoducto Magreb-Europa, que canaliza el gas argelino a través de Marruecos, entró en funcionamiento en noviembre de 1996, por lo que en este 2021 se cumplen 25 años de la inauguración de esta obra, que se ha convertido en una de las principales puertas de entrada del gas en España.
Argelia señaló que ampliará la capacidad del gasoducto Medgaz, pero los expertos avisan de que si se encuentra con problemas técnicos, eso puede poner en aprietos a España a las puertas del invierno y con el precio del gas por las nubes.