Bolsonaro en plan de privatizar Petrobras
En el pasado el presidente estaba en contra, ahora ha indicado al ministro Paulo Guedes que estudie la posibilidad de hacer el negocio de esa empresa estatal.
-
Bolsonaro en plan de privatizar Petrobras
Tal parece que lo de privatizar Petrobras va en serio pues el presidente Jair Bolsonaro ha cambiado de opinión y pidió al ministro de Economía, Paulo Guedes, un estudio sobre la posible privatización de la empresa estatal, pero dijo que el proceso no es sencillo porque depende de la aprobación del Congreso de un posible proyecto enviado por el gobierno federal.
En entrevistas con Rede TV el mandatario señaló que es necesario acabar con el monopolio de Petrobras para reducir los precios de los combustibles. Reconoció que en el pasado estaba en contra.
"La privatización de una empresa pública no es que pongas en la estantería que la semana que viene se vende, el que más da se lo lleva. Es una gran complicación. Y luego, según la decisión del Tribunal Supremo, que da luz verde, envío el proyecto al Congreso, y dice si se puede o no. Es otro factor de complicación. Ahí es donde entra el lobby", añadió.
Bolsonaro se quejó de que sólo sirve "para ser golpeado" por culpa de Petrobras, en referencia a las críticas hechas al Gobierno por la subida de los precios de los combustibles, y manifestó que por eso defiende el fin del monopolio de la estatal.
Según plantea el presidente brasileño tienen que acabar con el monopolio, no dejar que se vaya a otro monopolio, sino que hagamos que Petrobras tenga competencia".
El miércoles, la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) abrió un procedimiento administrativo sobre Petrobras, sin informar el motivo, tras las declaraciones de Bolsonaro y del ministro de Economía, Paulo Guedes, sobre la privatización de la empresa.
El registro en el sitio web de la CVM no menciona el objetivo de la investigación. Según una fuente conocedora del asunto, el proceso se abrió después de que Petrobras publicara el lunes un hecho relevante en el que informaba que cuestionaba al Gobierno sobre la posible existencia de estudios para la privatización de la empresa.
En una entrevista radial en la mañana del lunes, Bolsonaro confirmó que la privatización de Petrobras "entró en el radar" del gobierno, reconociendo, sin embargo, que no es un proceso inmediato.
Más tarde, en un acto en el Palacio del Planalto, Guedes hizo guiños a la privatización al sugerir que se "piense con audacia" en Petrobras, y destacó que la sola mención de esa posibilidad por parte de Bolsonaro bastó para que las acciones de la petrolera se dispararan.
El presidente también dijo en la entrevista que el gobierno necesita respetar el techo de gastos, que limita la capacidad de inversión, pero dijo que será posible aumentar el valor de Bolsa Família - que cambiará su nombre a Auxílio Brasil - si el Congreso aprueba un nuevo modelo para el pago de precatórios.
Bolsonaro también dijo que espera decidir sobre el nuevo partido en los próximos días.