EE.UU. pide a Estados del Golfo restablecer relaciones con El Líbano
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, afirma que debe iniciarse un diálogo efectivo con Beirut.
-
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, expresó que Washington ha pedido a los países del Golfo que restablezcan las relaciones con El Líbano.
La declaración de Price se produce a raíz de la crisis que mantienen los países del Golfo, desecandenada a raíz de unas antiguas declaraciones del ministro de Información libanés, George Kordahi.
"Nuestra posición es que los canales diplomáticos deben permanecer abiertos si queremos tratar de mejorar las condiciones humanitarias del pueblo libanés", señaló el vocero a la prensa.
Blinken: Estados Unidos ayudará a los esfuerzos de Mikati para restaurar la estabilidad política
La víspera, al margen de la reunión sobre el clima de la ONU en Glasgow, el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken se reunió con el Primer Ministro libanés Najib Mikati.
Blinken declaró que Estados Unidos ayudaría a El Líbano en sus esfuerzos por recuperarse de una catástrofe económica histórica, así como a los esfuerzos de Mikati por restaurar la estabilidad política tras un vacío de poder de más de un año.
Por su parte, las autoridades francesas hicieron un llamamiento a los partidos y funcionarios regionales de El Líbano para que se calmen e inicien un diálogo. Subrayaron la necesidad de alejar a Beirut de las crisis en la región.
La crisis comenzó la semana pasada cuando Arabia Saudita llamó a consultas a su embajador en El Líbano el viernes, al tiempo que pidió al representante libanés que abandonara el reino en un plazo de 48 horas y decidió detener todas las importaciones libanesas al reino.
Siguiendo los pasos de Arabia Saudita, Bahrein, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos actuaron de manera similar.
El ministro libanés de Información, George Kordahi, calificó la guerra de Yemen de "inútil" y añadió que "el grupo Ansar Allah lleva años defendiéndose ante la agresión externa contra Yemen", lo que provocó reacciones internacionales y locales.