Congresista de EE.UU. propone bloquear ventas de armas a Arabia Saudita
Ilhan Omar, congresista y legisladora demócrata, presentó el viernes una legislación para bloquear la venta de armas a Arabia Saudí por valor de 650 millones de dólares.
-
Ilhan Omar, congresista y legisladora demócrata.
Ilhan Omar, congresista y legisladora demócrata, presentó el viernes una legislación para bloquear la venta de armas a Arabia Saudita, valorado en 650 millones de dólares. El expediente fue bautizado como "la medida conjunta de desaprobación".
El 4 de noviembre, la administración Biden aprobó la venta de 280 misiles aire-aire, fabricados por la gigantesca empresa de guerra Raytheon, a Arabia Saudita, un agresor clave en la guerra contra Yemen, provocando a su vez que el país experimente el peor desastre humanitario de nuestro tiempo.
"Nunca deberíamos vender armas a los violadores de los derechos humanos, pero ciertamente no deberíamos hacerlo en medio de una crisis humanitaria de la que son responsables. El Congreso tiene la autoridad para detener estas ventas, y debemos ejercer ese poder", dijo Omar en una declaración en su sitio web personal.
"Es sencillamente inconcebible vender armas a Arabia Saudita mientras siguen masacrando a personas inocentes y matando de hambre a millones de personas en Yemen, matando y torturando a disidentes y apoyando la esclavitud moderna", dijo.
La ley, para entrar en vigor, tendrá que pasar por el Senado estadounidense y esquivar un veto, lo que puede ser muy probable.
-
Congresista de EE.UU. propone bloquear ventas de armas a Arabia Saudita.
El portavoz de UNICEF, James Elder, se ha referido recientemente a la grave crisis humanitaria en Yemen en una rueda de prensa en Ginebra. Afirmó que "el conflicto de Yemen acaba de alcanzar otro hito vergonzoso: diez mil han muerto o quedado mutilados desde que comenzó la campaña de bombardeos de Arabia Saudita en marzo de 2015. Eso equivale a cuatro niños cada día".
Si la venta de armas se aprobara, los misiles podrían utilizarse probablemente para una mayor agresión contra Yemen, mientras que sólo más de 11 millones de niños necesitan ayuda humanitaria.
Armas sauditas y defectos de nacimiento: Una relación
El primer ministro de Sanaa, Abdulaziz bin Habtoor, dijo que "los defectos de nacimiento que sufren los recién nacidos, especialmente en Hodeidah, son una consecuencia del uso de armas prohibidas que la agresión dirigida por Arabia Saudita empleó contra Yemen, por no hablar de su manipulación sistemática del medio ambiente y sus elementos básicos."
Bin Habtoor dijo que "la coalición de agresión saudí-estadounidense tiene toda la responsabilidad legal y moral de la tragedia que viven los niños yemenitas".
Al Mayadeen Español