Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nicaragua enfrenta nuevo ataque de la OEA contra su soberanía

Nicaragua enfrenta nuevo ataque de la OEA contra su soberanía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 13 Noviembre 2021 10:15
  • 71 Visualizaciones

El representante de la nación latinoamericana en la sede de la organización rechazó una nueva resolución que interfiere en asuntos internos del país

  • x
  • Nicaragua enfrenta nuevo ataque de la OEA contra su soberanía
    Nicaragua enfrenta nuevo ataque de la OEA contra su soberanía

La delegación de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó el proyecto de resolución del organismo regional sobre la situación de su país, tras las elecciones generales del 7 de noviembre.

“Otro ataque contra el pueblo digno, libre y soberano quedará registrado en la historia como una de las peores agresiones en contra de la democracia, los principios del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la propia Carta de la OEA”, denunció Michael Campbell, representante permanente alterno ante ese organismo.

El diplomático nicaragüense condenó que con el fin de dar lecciones al país centroamericano en torno a sus asuntos internos, los gobiernos patrocinadores de la resolución han ignorado la situación social y política que atraviesan.

Desde la instalación de la Asamblea de la OEA en Guatemala, la inclusión del tema Nicaragua en la agenda de discusiones recibió el rechazo de la representación de Managua, quienes advirtieron sobre constantes intromisiones en los asuntos internos de los Estados miembros.

Noticias Relacionadas

Venezuela y Nicaragua saludan a Argelia por 71 años de su Revolución

Nicaragua celebra 41 años de victoria electoral del Frente Sandinista

Ante la insistencia de Canadá y Estados Unidos de llevar adelante la votación del texto, Michael Campbell consideró improcedente contar entre los ponentes a un impostor del gobierno legítimo de Venezuela en todos los debates y votaciones, a pesar de objeciones de varios países en contra como México.

El representante de Nicaragua, Michael Campbell, dijo en la 51 Asamblea General de la OEA que las elecciones en su país fueron "en paz" con más de tres millones de votanteshttps://t.co/OqtISWxbyA

— TN5 (@TN5Telenoticias) November 12, 2021

Según el diplomático nicaragüense es notorio el ánimo con que algunos gobiernos representados en el organismo se dan a la tarea de aprobar  resoluciones condenatorias ocultando las realidades en sus propios países.

El representante permanente alterno de Nicaragua ante la OEA hizo un recuento de las violaciones de los derechos humanos en Canadá, Colombia, Brasil y Estados Unidos. “A quien se le ocurre que Colombia disfruta de una democracia real cuando miles de líderes indígenas y sociales han sido sistemáticamente perseguidos y asesinados, pudiendo haber sido diputados, alcaldes, gobernadores o presidentes”, dijo el diplomático.

En el caso de Estados Unidos, Michael Campbell recordó que Washington ha intervenido militarmente a Nicaragua, derrocado gobiernos e impuesto a gobernantes, ha protegido a dictadores y a terroristas contra su pueblo.

El proyecto de resolución, propuesto por Canadá con el respaldo de Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay, recibió 25 votos a favor, uno en contra, siete abstenciones y una delegación estuvo ausente.

 

  • Nicaragua
  • Elecciones
  • Oea
  • Injerencia Extranjera
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
Sheinbaum expresó su inconformidad por la no invitación de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre.
Política

Sheinbaum no asistirá a Cumbre de las Américas y rechaza exclusiones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre
Representantes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar celebran la victoria en las elecciones del 25M. Foto: EFE
Política

Respaldo internacional al triunfo electoral de Venezuela el domingo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024