Países occidentales acusan a Irán por "socavar" la vigilancia de la AIEA
El Reino Unido, Francia y Alemania emitieron un comunicado muy contundente en el que afirman que las tareas de vigilancia de la AIEA en Irán se han visto "socavadas" tras la suspensión por parte de Teherán de algunas inspecciones de sus actividades nucleares.
-
Países occidentales acusan a Irán por "socavar" la vigilancia de la AIEA.
El Reino Unido, Francia y Alemania afirmaron que Irán está "socavando" la capacidad de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para supervisar su actividad nuclear.
En una declaración conjunta, los tres países instaron a Irán a restablecer inmediatamente el acceso de la AIEA a las instalaciones de Karaj, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido.
"Hacemos un llamamiento a Irán para que restablezca urgentemente el acceso de la AIEA a Karaj, con el fin de verificar si se ha reanudado la producción de tubos de rotor de centrifugadoras y fuelles, y para que instale cámaras de sustitución. Es esencial que Irán vuelva a aplicar plenamente los acuerdos de supervisión de la AIEA relacionados con el JCPOA, incluida su aplicación del Protocolo Adicional, lo antes posible", dice la declaración.
A pesar de su objeción, los tres países afirmaron su confianza en la aplicación de un entendimiento sobre el retorno mutuo al cumplimiento del JCPOA.
Grossi: la AIEA busca un "terreno común" con Irán
Por su parte, el jefe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, confirmó que la agencia busca "un terreno común" con Irán.
En una rueda de prensa conjunta con el jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, Grossi anunció que "el trabajo ha sido intenso desde la mañana".
"Estamos multiplicando nuestros esfuerzos con vistas a concluir hoy nuestros intercambios", añadió.
Las declaraciones de Grossi se produjeron tras las conversaciones con funcionarios en Teherán antes de las negociaciones del 29 de noviembre destinadas a reanudar las conversaciones de Viena de 2015.
Su visita se produce después de que la AIEA dijera que Irán había aumentado sus reservas de uranio altamente enriquecido.
Por su parte, Eslami dijo que Grossi "ha declarado hoy repetidamente que no ha visto ninguna desviación en el programa nuclear iraní y que Irán está llevando a cabo sus actividades nucleares de acuerdo con los tratados y las regulaciones".
Eslami también subrayó que su país está "decidido en su programa nuclear" y que la AIEA ayudará a Irán en este sentido.
Irán quiere que se levanten las sanciones a su pueblo
A su vez, el viceministro de Asuntos Políticos de Irán, Ali Bagheri Kani, señaló que el principal objetivo del equipo negociador iraní es levantar las sanciones "ilegales e injustas" impuestas al pueblo iraní.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, declaró recientemente que las relaciones entre Irán y la AIEA "siempre han tratado de ser técnicas y dentro del marco de las salvaguardias y los procedimientos del Organismo".
Khatibzadeh señaló que el AIEA es "muy consciente de que todos los actos de sabotaje cometidos por el régimen sionista contra Irán, que han sido acompañados por el silencio de algunos países, han tenido un impacto significativo en algunos aspectos técnicos."
Las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear con Irán de 2015 se reanudarán el 29 de noviembre.