Reprimen protestas palestinas contra intentos de anexión israelíes en Al-Naqab
Las protestas contra los intentos de anexión israelíes en Al-Naqab continúan a pesar de las habituales prácticas brutales de la ocupación.
Las protestas en Al-Naqab se reanudaron en la tarde del miércoles después que las excavadoras israelíes empezaran a destruir infraestructuras y a arrasar tierras pertenecientes a la familia Al-Atrash, cerca del pueblo de Sa'wah en Al-Naqab.
La destrucción tuvo lugar bajo la protección masiva de las fuerzas de ocupación israelíes. El ambiente era tenso, ya que los ataques y las prolongadas campañas de detenciones barrieron la región: 46 personas fueron detenidas en dos días.
#شاهد تعرض مركز شرطة الاحتلال في تل السبع للرشق بالحجارة من قبل الشبان الفلسطينيين في #النقب المحتل على خلفية اعتداءات الاحتلال في قرية الأطرش.#انقذوا_النقب pic.twitter.com/oN2mw7HWg5
— Newpress | نيو برس (@NewpressPs) January 12, 2022
Los manifestantes prendieron fuego a los neumáticos e intentaron bloquear los principales cruces de carreteras en las afueras de Tel Al-Sabaa, Shaqib Al-Salam y Rahat, exigiendo la liberación de los detenidos y el cese de las operaciones de excavación dirigidas a la zona de Al-Naqab, al este de Tel Al-Sabaa.
تجدد الاحتجاجات في #النقب#تل_السبع #رهط #شقيب_السلام #النقع #الأطرش #سعوة pic.twitter.com/qANdC8DRDh
— موقع عرب 48 (@arab48website) January 12, 2022
En respuesta, la policía israelí disparó bombas de sonido contra los jóvenes manifestantes en un intento violento de dispersarlos por la fuerza. Las fuerzas israelíes se apostaron en gran número frente a la comisaría de Tel Al-Sabaa.
"Israel" impide a los residentes entrar en sus tierras
En la mañana de este jueves, las fuerzas de seguridad israelíes impidieron a los residentes entrar en las tierras que se enfrentan a la destrucción. Las excavadoras israelíes arrasaron las tierras de los habitantes por tercer día consecutivo.
En un intento de obstaculizar estas acciones, los manifestantes palestinos salieron a la calle para expresar su rechazo, mientras la policía israelí disparaba granadas aturdidoras y realizaba detenciones masivas para reprimir las protestas.
اعتقالات واعتداءات وإرهاب دولة على المواطنين العزل في النقب.#أنقذوا_النقب pic.twitter.com/407iaJHMDm
— Mamdoh AbuGhalyon (@jrwani_9) January 10, 2022
Los ataques israelíes causaron múltiples heridos: un niño, que conducía su bicicleta, fue atropellado por un vehículo de la policía israelí.
Dos personas resultaron heridas durante el proceso de detención masiva y fueron trasladadas al Centro Médico "Soroka" mientras se encontraban detenidas.
Juma Al-Zabarqa, político y exmiembro de la Knesset, declaró que "la policía trata a los manifestantes con hostilidad y barbarie, provoca y agrede a los jóvenes, y utiliza todos los medios para reprimir a los manifestantes pacíficos. Utilizan caballos y perros en las operaciones de detención, así como tractores, coches que rocían aguas residuales, botes de gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes".
مراسلة #الميادين: إصابات واعتقالات في صفوف الفلسطينيين المشاركين في تظاهرة #النقب.#فلسطين pic.twitter.com/aho48s9OEA
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) January 13, 2022
إستمرار القاء الرصاص المطاطي والغاز المسيل للدموع تجاه المتظاهرين رغم تفرقهم وابتعادهم عن الشارع الرئيسي.#انقذوا_النقب#SaveNaqab#savealnaqab#savenegev pic.twitter.com/91t5XV7pBW
— أمينة خان|❤️🇵🇸Free Palestine (@___aminakhan___) January 13, 2022
Al-Zabarqa hizo un llamamiento a una amplia participación en las protestas que están programadas para mañana jueves a las 3:00, hora de Al-Quds, en el cruce entre Sa'wah y Al-Atrash. El político pidió a todos los dirigentes y activistas políticos, especialmente en Al-Naqab, para que se dirijan a Al-Atrash y presten apoyo a la lucha legítima.
Paralelamente, un experto en asuntos israelíes, Alif Sabbagh, dijo a Al Mayadeen ClubHouse que lo primero que quiere conseguir la ocupación es reunir a los residentes de Al-Naqab en la menor superficie de tierra posible lejos de sus hogares, ya que la ocupación pretende convertir Al-Naqab en bases militares al servicio de los proyectos israelíes y estadounidenses en Oriente Medio.
Además, la periodista Sabreen Al-Asam dijo a Al Mayadeen ClubHouse que la situación es una acumulación y no un producto del momento. Señaló que Al-Naqab constituye la mitad de la Palestina histórica y que su pueblo la defiende con los medios más simples disponibles.
Y añadió: "Nos vemos obligados a llevar la identidad que nos imponen las autoridades de ocupación para evitar que nos expulsen de nuestra tierra. Llevamos la identidad que no queremos para poder sobrevivir y defender nuestra tierra".
Sabbagh explicó que Al-Naqab, en el sur de Palestina, representa un lugar estratégico importante para la administración estadounidense y las autoridades de ocupación israelíes, ya que almacena recursos hídricos estimados en 11 mil millones de metros cúbicos.
Por su parte, Nasser Abu Nassar dijo a Al Mayadeen ClubHouse: "Lo que vemos en Al-Naqab es la finalización del proyecto de limpieza de la tierra de sus habitantes originales".
Según Abu Nassar, "Israel" impulsa la narrativa de que los beduinos de Al-Naqab son "nómadas" sin ninguna relación auténtica entre ellos y la tierra y que las autoridades de ocupación están tratando de "civilizarlos".