Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aumentan las bajas en las protestas sudanesas y muere un agente de seguridad

Aumentan las bajas en las protestas sudanesas y muere un agente de seguridad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Enero 2022 14:37
  • 44 Visualizaciones

Unos días después que la ONU intentara facilitar las conversaciones entre facciones sudanesas rivales, la violencia volvió a las calles, provocando un aumento de las víctimas, incluso entre las fuerzas de seguridad.

  • x
  • Aumentan las bajas en las protestas sudanesas y muere un agente de seguridad.
    Aumentan las bajas en las protestas sudanesas y muere un agente de seguridad.

Un manifestante sudanés murió tras recibir un disparo en el abdomen por parte de las fuerzas de la autoridad golpista, según informó este jueves el Comité de Médicos de Sudán.

El manifestante se encontraba en Jartum Norte participando en las manifestaciones contra el golpe de Estado que tuvo lugar en el país en octubre, en un momento en que las tensiones se disparan en el estado árabe norteafricano.

Las fuerzas de seguridad sudanesas volvieron a utilizar gases lacrimógenos contra los manifestantes antigolpistas el jueves cerca del palacio presidencial de Jartum.

Las nuevas manifestaciones se producen pocos días después de un intento de la ONU de facilitar las conversaciones entre las facciones sudanesas rivales en un intento de resolver la crisis provocada por el golpe militar del 25 de octubre.

"La masacre acaba de empezar", escribió un usuario de Twitter, publicando imágenes tomadas después de que la policía utilizara la violencia contra los manifestantes.

Noticias Relacionadas

PMA alerta sobre escasez de alimentos para refugiados de Sudán

Egipto respalda unidad y estabilidad de Sudán en reunión bilateral

Las autoridades sudanesas afirmaron el jueves que los manifestantes antigolpistas apuñalaron hasta la muerte a un agente de policía. 

El general de brigada Ali Bareema Hamad, "cayó mártir mientras realizaba sus funciones y aseguraba las protestas" en la capital, Jartum, según un comunicado de la policía en Facebook. 

Los ciudadanos sudaneses han salido a la calle para expresar sus reivindicaciones desde que se produjo el golpe, y piden el fin del régimen militar. Las autoridades han respondido con represión, lo que ha provocado hasta ahora 64 muertos y cientos de heridos.

Se especula que la muerte de los manifestantes a manos de las fuerzas armadas sudanesas ha provocado la dimisión del primer ministro Abdalla Hamdok.

El ex primer ministro subrayó que hizo todo lo posible por mejorar las libertades, sacar al país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, sacar a Sudán del aislamiento internacional y reintegrarlo en la comunidad internacional.

Los manifestantes a favor del gobierno civil en Sudán, que ha estado mayoritariamente bajo gobierno militar desde su independencia en 1955, consideran que un golpe de estado es un medio para volver al gobierno del ex presidente Omar Al-Bashir.

El jefe del ejército sudanés, el teniente general Abdel Fattah Al-Burhan, había dicho anteriormente que no había vuelta atrás en las medidas adoptadas, prometiendo que la transición democrática sería completa.

  • Sudán
  • Protestas
  • Muertos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El sábado pasado fueron reanudados los enfrentamientos en la ciudad de El Fasher y en varias localidades del norte de Darfur.
Política

Mueren 21 personas en Sudán tras ataque de Fuerzas de Apoyo Rápido

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 02 Abril 2024
Mueren siete manifestantes en las protestas en Sudán.
Política

Mueren siete manifestantes en las protestas en Sudán

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 01 Julio 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024