Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Critican a Biden por sus "señales contradictorias" sobre los derechos humanos

Critican a Biden por sus "señales contradictorias" sobre los derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Axios
  • 14 Enero 2022 07:20
  • 147 Visualizaciones

Aunque Biden prometió situar los derechos humanos en el centro de su política exterior, el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, escribió que la venta de armas a gobiernos represivos y la reticencia pública sobre ciertas violaciones de los derechos humanos ponen en duda esas promesas.

  • x
  • Critica a Biden por sus
    Critica a Biden por sus "señales contradictorias" sobre los derechos humanos.

Human Rights Watch criticó al presidente Biden y a otros líderes de países democráticos por enviar "señales contradictorias" en materia de derechos humanos en su Informe Mundial anual publicado el jueves, afirmando que "no están respondiendo a los desafíos que tienen ante sí".

Por qué es importante: Aunque Biden prometió situar los derechos humanos en el centro de su política exterior, el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, escribió que la venta de armas a gobiernos represivos y la reticencia pública sobre ciertas violaciones de los derechos humanos ponen en duda esas promesas.

El informe también acusa a Biden y a otros líderes occidentales de no haber defendido con suficiente fuerza la democracia para contrarrestar el aumento global del autoritarismo.

Lo que dicen: "Biden asumió su cargo prometiendo una política exterior que se guiaría por los derechos humanos. Pero siguió vendiendo armas a Egipto, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos e Israel a pesar de su persistente represión", escribió Roth.

"Durante las cumbres clave, Biden pareció perder la voz cuando se trataba de denunciar públicamente las graves violaciones de los derechos humanos", añadió.

"El Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido protestas ocasionales sobre la represión en ciertos países, y en casos extremos el gobierno de Biden introdujo sanciones selectivas a algunos funcionarios responsables, pero la voz influyente del presidente estuvo a menudo ausente".

Roth aclaró que Biden contrasta fuertemente con el "abrazo del ex presidente Trump a autócratas amigos cuando era presidente de Estados Unidos".

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

HRW también criticó específicamente al presidente francés Emmanuel Macron por condenar los crímenes de lesa humanidad del gobierno chino en Xinjiang, pero ser "ciego" a las violaciones en Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Myanmar.

Dijo que la canciller alemana Angela Merkel socavó la condena europea de los crímenes contra la humanidad en Xinjiang al ayudar a negociar un acuerdo de inversión incondicional de la Unión Europea con China.

"[Si] los funcionarios democráticos siguen fallando, si no son capaces de convocar el liderazgo visionario que esta exigente era requiere, se arriesgan a alimentar la frustración y la desesperación que son terreno fértil para los autócratas", escribió Roth.

"Si las democracias quieren prevalecer en la contienda mundial con la autocracia, sus líderes deben hacer algo más que poner de relieve las inevitables deficiencias de los autócratas. Tienen que defender con más fuerza y positivamente el régimen democrático".

El panorama general: Otras organizaciones internacionales preocupadas por los derechos humanos y la situación mundial de la democracia también han advertido recientemente que los países autocráticos, como Rusia y China, están en alza.

La organización sin ánimo de lucro Freedom House afirmó que el mundo se encuentra en una "larga recesión democrática" y estimó que la democracia mejoró sólo en 28 países en 2021 y empeoró en 73.

El think tank europeo IDEA Internacional concluyó en un informe que el número de "democracias en retroceso" se había duplicado en la última década y que el número de países que se movían en dirección autoritaria desde 2020 superaba a los que iban en dirección democrática.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

  • Estados Unidos
  • Joe Biden Hunter Biden
  • Derechos Humanos
  • Human Rights Watch
  • Medios Internacionales
  • Venta De Armas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Grupo de derechos humanos denuncia venta de armas de EE.UU. a EAU.
Política

Grupo de derechos humanos denuncia venta de armas de EE.UU. a EAU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril 2021
EAU utiliza drones estadounidenses para atacar a Yemen.
Política

Oenegés pro DDHH urgen a EE.UU. frenar venta de armas a Emiratos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024