Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI advierte a El Salvador sobre riesgos asociados al uso del bitcóin

FMI advierte a El Salvador sobre riesgos asociados al uso del bitcóin

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 26 Enero 2022 18:14
  • 51 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El organismo mostró asimismo su preocupación por la emisión de bonos respaldados por la criptomoneda.

  • x
  • FMI advierte a El Salvador sobre riesgos asociados al uso del bitcóin
    FMI advierte a El Salvador sobre riesgos asociados al uso del bitcóin

Según la revista Forbes, el precio del Bitcóin sigue en caída libre en las promeras semanas del año. Su valor en el mercado combinado de criptomonedas ha descendido en 1 500 millones de dólares desde el pasado noviembre. El Salvador, país pionero en aceptar el Bitcoin como moneda de curso legal, podría verse ante un problema si su valor sigue bajando.

Así se lo ha hecho saber el Fondo Monetario Internacional, que ha instado al país gobernado por Nayib Bukele a eliminar esta criptomoneda como moneda de curso legal en El Salvador. El organismo pidió también una regulación estricta del monedero electrónico de este tipo de moneda.

"La adopción de una criptomoneda como moneda de curso legal implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor y puede ocasionar pasivos fiscales contingentes", advirtió el organismo, que también mostró preocupación “por la emisión de bonos respaldados por bitcoin “.

Riesgo de aumento de la deuda

Related News

Líbano limita secreto bancario para avanzar en acuerdo con el FMI

Bukele viola sistemáticamente los derechos humanos, denuncia Maduro

Recientemente, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que el país centroamericano emitiría bonos bitcoin entre febrero y marzo. La emisión total de bonos en bitcoin estaría valorada
en mil millones de dólares. Una operación con la que esperan llamar la atención de los inversores y construir la denominada como  Bitcoin City, presentada por Bukele el pasado 21 de noviembre.

Sin embargo, el FMI ve un alto riesgo en la operación. En su comunicado, el organismo advirtió que con los actuales niveles de gasto de la deuda, la deuda pública de El Salvador podría aumentar hasta cerca del 96 por ciento del PIB en 2026, un hecho que calificó como una "trayectoria insostenible”.

El Directorio Ejecutivo del FMI señaló también que la pandemia ha agudizado “las vulnerabilidades fiscales” del país y requieren “acciones inmediatas”.

"La pandemia interrumpió diez años de crecimiento, pero El Salvador se está recuperando con rapidez. Una demanda externa vigorosa, remesas resilientes y la sólida gestión de la pandemia -con la ayuda de un desembolso en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido aprobado en abril de 2020- están respaldando una rápida reactivación", señalaron.

Además, dieron un espaldarazo al gobierno dirigido por el polémico Bukele al reconocerle sus esfuerzos por reducir la burocracia, el costo de la energía, promover la inversión en infraestructura y el gasto social y atajar la delincuencia.

Bukele, sin embargo, ha sido duramente criticado por su forma de intentar reducir la violencia en el país. Se ha multiplicado la presencia militar en las calles, se ha negociado con las pandillas pese a que Bukele prometió no hacerlo y asociaciones de derechos humanos critican el trato a los presos en las cárceles.

  • El Salvador
  • Fmi
  • Bitcoin
  • Criptomoneda
  • Criptomonedas
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Bukele aseguró que "la paciencia" es la clave en el tema de bitcoin
Política

Bukele aseguró que "la paciencia" es la clave en el tema del bitcoin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Junio 2022
El Salvador empezará a emitir bonos respaldados por bitcóin
Política

El Salvador empezará a emitir bonos respaldados por bitcóin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024