• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lavrov: no queremos guerra, pero tampoco permitiremos que se ignoren nuestros intereses

Lavrov: no queremos guerra, pero tampoco permitiremos que se ignoren nuestros intereses

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 28 Enero 2022 14:21
  • 66 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El jefe de la diplomacia rusa declaró en una entrevista que Moscú no puede "aceptar excusas sobre la indivisibilidad de la seguridad" por parte de Occidente.

  • Lavrov: No queremos guerra, pero tampoco permitiremos que se ignoren nuestros intereses
    Lavrov: no queremos guerra, pero tampoco permitiremos que se ignoren nuestros intereses

"No queremos la guerra, si depende de Rusia, no habrá guerra. No queremos la guerra, pero tampoco permitiremos que se ignoren nuestros intereses", declaró Sergei Lavrov, el ministro ruso de Relaciones Exteriores en entrevista con varios medios de esa nación este viernes.

Lavrov no descartó que "alguien quiera provocar una acción militar. "El régimen de Kiev no controla un gran número de tropas (según Occidente, unas 100 000 en la línea de contacto, creo),  no controla a una muchas de estas personas armadas. Una parte importante de las unidades presentes allí son antiguos batallones de voluntarios, actuales batallones de defensa territorial, unidades de resistencia popular. […] Ya se les están dando sistemas antiaéreos y se les anima a llevar rifles de caza, porque no hay suficientes sistemas antiaéreos para todos: es simplemente una psicosis militarista", detalló.

Estados Unidos está utilizando al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, para aumentar las tensiones en torno a Rusia. "Zelenski y su régimen son utilizados, en primer lugar, por EE.UU., para aumentar las tensiones atrayendo a sus 'cosacos' en Europa, que les siguen el juego en sus esfuerzos rusófobos", afirmó.

Más adelante subrayó que "el principal objetivo de Washington en este caso no es en absoluto el destino de Ucrania: para ellos es importante escalar las tensiones en torno a la Federación Rusa para cerrar el tema y luego tratar con China, como escriben los propios analistas políticos estadounidenses". "Cómo quieren 'cerrarlo', no me lo puedo imaginar. Si queda algún tecnólogo político razonable, debe entender que este es un camino a ninguna parte", añadió.

"Hemos recibido respuestas al estilo occidental"

"Hemos recibido respuestas al estilo occidental, que son turbias", agregó el canciller ruso, comentando las respuestas recibidas el miércoles pasado de la OTAN y EE.UU. a las propuestas de las garantías de seguridad.

"En el contexto del documento de la OTAN, la respuesta de EE.UU. es casi un dechado de decencia diplomática, la respuesta de la OTAN está tan ideologizada, 'respira' tanto la singularidad de la Alianza Atlántica, su especial misión, que me avergoncé un poco de los que escribieron los textos", señaló. 

Además, apuntó que Rusia ya está trabajando en un estudio interdepartamental sobre la respuesta de Washington y la OTAN a las propuestas de Moscú, recordando las declaraciones del presidente Vladímir Putin, quien afirmó que, si fracasan los intentos de Rusia por acordar unos principios de seguridad en Europa, mutuamente aceptables, Moscú tomará medidas de respuesta, que pueden ser muy variadas, y la decisión se tomará sobre la base de propuestas militares.

"Naturalmente, otros organismos también participarán en la preparación de estas propuestas. Al menos ahora hay un estudio interdepartamental de las respuestas que hemos recibido. Casi todo el mundo conoce ya su contenido", dijo.

"No podremos aceptar excusas sobre la indivisibilidad de la seguridad"

También en la entrevista Lavrov destacó que, Moscú necesita una respuesta clara de Occidente sobre las garantías de la seguridad y no excusas. "Insisto una vez más: la respuesta que recibimos, la estamos estudiando ahora. Ya hemos expuesto las primeras evaluaciones. No puede satisfacernos en absoluto en la cuestión principal: ¿por qué Occidente no cumple sus compromisos sobre la indivisibilidad de la seguridad e ignora nuestros intereses, aunque estén muy abierta y claramente expuestos?", afirmó.

"Nos concentraremos en obtener explicaciones. Y no podremos aceptar excusas sobre la indivisibilidad de la seguridad", subrayó.

"La respuesta de EE.UU. no contiene reacción positiva a la no expansión de la OTAN al este, cuestión principal de las propuestas de seguridad", significó Lavrov. Aseguró que las propuestas de seguridad, que fueron presentadas en diciembre no son inalcanzables. "Solo pueden ser inalcanzables si el experto que las evalúa asume que 'los estadounidenses ya han tomado todo lo que les rodea, ¿por qué hacen más alboroto y se ponen nerviosos aquí? Aguanten con lo que tienen y manténganselo al mínimo'", apuntó, añadiendo que Rusia quiere que Occidente "trabaje honestamente" con Moscú.

Las propuestas de Rusia no son un ultimátum, pero no permitirá que los países occidentales eludan sus compromisos para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), señaló.

Occidente "saca" solo lo que quiere de las disposiciones de la OSCE

Al mismo tiempo, Lavrov declaró que Occidente "saca" solo lo que quiere de las disposiciones de la OSCE sobre la indivisibilidad de la seguridad. Detalló que en el 2010 en Astaná (ahora Nursultán, Kazajistán), y antes, en 1999, en Estambul (Turquía), "todos los presidentes y primeros ministros de los países de la OSCE firmaron un paquete que contenía principios interrelacionados para la indivisibilidad de la seguridad".

"Occidente 'saca' solo un eslogan de este paquete: 'Cada país tiene derecho a elegir sus aliados, a elegir alianzas militares'", subrayó, agregando que en estas palabras "está la condición y la obligación de cada país, a la que se han apuntado los occidentales: no reforzar su seguridad a costa de la de los demás".

El ministro de Asuntos Exteriores reveló que Moscú tiene la intención de enviar este viernes a los países occidentales una petición sobre el cumplimiento de sus compromisos en la organización. "Hoy envío una petición oficial a todos mis colegas con un llamamiento directo para que expliquen formalmente cómo van a aplicar en las actuales condiciones históricas los compromisos que sus países han firmado al más alto nivel", dijo.

Nuevas sanciones contra Moscú "equivaldrán a la ruptura de las relaciones"
    
Lavrov subrayó que nuevas medidas contra Rusia, incluyendo sanciones personales contra los dirigentes equivaldría a una ruptura de las relaciones entre ambos países.

"En cuanto a las amenazas de imponer sanciones, se les ha dicho a los estadounidenses, incluso en los contactos entre los presidentes, que ese paquete [...] bien acompañado de un bloqueo completo de los sistemas financieros y económicos controlados por Occidente para Rusia, equivaldrá a la ruptura de las relaciones. Eso se dijo sin rodeos, y creo que ellos lo entienden", declaró.

"Proponemos anular todo lo que ha sucedido"

Refiriéndose a las dificultades en el trabajo de las misiones diplomáticas de Rusia y Estados Unidos, el ministro reveló que Moscú había propuesto a Washington "anular" todas las cuestiones controvertidas relativas a la propiedad diplomática y al número del personal diplomático. El tema se discutió durante una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que se celebró este mes en Ginebra.

"Proponemos anular todo lo que ha sucedido -empezando por la fea y mezquina jugada del premio Nobel [Barack] Obama- para cancelar todo lo que empezó con eso y lo que le siguió. […] Ahora hay una negociación directa por parte de los estadounidenses", señaló, agregando que "debería haber otra reunión en las próximas dos semanas".

Durante la jornada anterior, Lavrov celebró una rueda de prensa, en la que declaró que la respuesta de EE.UU. a las propuestas de seguridad formuladas por Moscú no contiene una "reacción positiva" a la cuestión principal: la no expansión de la OTAN hacia el Este y el no despliegue por parte de la Alianza de armas de ataque que puedan amenazar a Rusia. El ministro recalcó que el presidente ruso, Vladímir Putin, va a tomar la decisión sobre los futuros pasos de Rusia respecto a las respuestas de EE.UU. y la OTAN.

  • Serguei Lavrov
  • canciller ruso
  • Conlicto con Ucrania
  • Guerra
  • Seguridad Nacional
  • Otan
  • Estados Unidos
  • Rusia

Temas relacionados

Ver más
La vocera del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, exhortó a la Casa Blanca a dejar de lanzar acusaciones y calumnias contra Beijing.
Política

China: EE.UU. usa a la OTAN para intentar ampliar su hegemonía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Diciembre 2022
Serguei Lavrov, canciller ruso.
Política

Congelación del diálogo estratégico con EE.UU. multiplica los riesgos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Diciembre 2022
Vladimir Putin firma nueva doctrina naval rusa.
Política

EE.UU. y la OTAN amenazan la seguridad nacional rusa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El canciller iraní Hossein Amir Abdullahian recibió en Teherán al ministro de Estado de los Emiratos Árabes Unidos, Khalifa Shaheen Al-Marar.
Política

Emiratos Árabes Unidos e Irán fortalecen cooperación conjunta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 07:52
  • 28 Visualizaciones
Proyectiles británicos de uranio empobrecido convertirán a Ucrania en un cementerio radiactivo.
Medios Internacionales

Ucrania puede convertirse en un cementerio radiactivo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 10:48
  • 37 Visualizaciones
Advierten “riesgo de extinción” por auge de la inteligencia artificial
Tecnología

Expertos comparan auge de la inteligencia artificial con una pandemia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 17:01
  • 14 Visualizaciones
Previo a la cita Maduro y Lula conversaron sobre el panorama geopolítico del mundo y establecieron las bases de un nuevo mapa de cooperación entre ambas naciones.
Política

Destaca Maduro importancia de Cumbre de Brasil para la integración

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 23:17
  • 14 Visualizaciones
Alemania emite notificación roja contra presidente del Banco de Líbano
Política

Alemania emite notificación roja contra presidente del Banco de Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 11:46
  • 26 Visualizaciones
Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina
Política

Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina

  • 25 Mayo 17:35
  • 196 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 176 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 172 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 147 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 139 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Mártir Khoder Adnan muere tras 86 días de huelga
Política

Prisionero palestino Khader Adnan muere tras 86 días de huelga

  • 2 Mayo 11:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023