Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Huelga silenciosa en Myanmar, a un año del golpe militar

Huelga silenciosa en Myanmar, a un año del golpe militar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 2 Febrero 2022 02:00
  • 44 Visualizaciones

Las ciudades de Shan (este), Kachin (norte), y Mandalay (centro) y Dawei y Myeik en la región de Tanintharyi, en el sur., respondieron a la convocatoria de huelga silenciosa.

  • x
  • Huelga silenciosa en Myanmar,  a un año del golpe militar
    Huelga silenciosa en Myanmar, a un año del golpe militar

Las calles de las grandes ciudades de Myanmar amanecieron vacías y desde sus casas los ciudadanos rechazaron a la junta militar que ocupa el poder desde el 1 de febrero de 2021, y que ha dejado al país en una ola violenta y represora.

Las tiendas estaban cerradas y las calles desiertas en la capital económica del país, Rangún. La convocatoria a esta protesta silenciosa fue seguida por todo el país, especialmente en Shan (este), Kachin (norte), y Mandalay (centro) y Dawei y Myeik en la región de Tanintharyi, en el sur.

Hoy se cumple un año de la toma del poder por parte de los militares en #Myanmar
-Según reportes, hoy fue convocada en ese país "una huelga silenciosa" que vació las calles y comercios en rechazo a la junta militar que gobierna el país pic.twitter.com/9iLHGsXsno

— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) February 1, 2022

En las redes sociales los birmanos publicaron imágenes con el saludo de los tres dedos en sus casas, en señal de resistencia. Los barrios de Rangún y Mandalay vieron el estallido de aplausos en la tarde sobre las 16H00, hora local, como señal de cierre de la jornada de protesta silenciosa, según reseñan medios internacionales.

De acuerdo con las autoridades, estas acciones pueden calificarse como alta traición, un delito que es penado con muchos años de cárcel. Además, amenazaron que se apoderarían de los negocios que cerraron.

Noticias Relacionadas

Nuevo primer ministro de Sudán disuelve el gobierno interino

Imágenes satelitales captan impacto del sismo en Myanmar

Adicionalmente, publicaron manifestaciones en favor de la Junta, en regiones no especificadas del país con videos sin fechas. Los promilitares enarbolaron la bandera nacional y denunciaron a las Fuerzas de Defensa del Pueblo, quienes efectúan operaciones de guerrilla contra las fuerzas de seguridad.

El ejército birmano prorrogó el estado de emergencia hasta el venidero 21 de julio, tal y como determinó el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, liderado por Min Aung Hlaing, en el marco del aniversario del golpe que derrocó a Aung San Suu Kyi.

Para Hlaing, jefe de la junta, “los acontecimientos en situaciones políticas, económicas y sociales” requieren esta prórroga. De igual forma, señaló a las fuerzas destructivas que buscan la aniquilación total del país y criticó los “ataques terroristas” y puntualizó la necesidad de “una democracia multipartidista auténtica y disciplinada”.

Tras la toma del poder por los militares, más de 1 500 personas han muerto y unas 11 mil 838 fueron detenidas en represión militar, según la ong Asociación de Asistencia a Presos Políticos.

Una declaración conjunta del Alto Representante en nombre de la Unión Europea y los ministros de Relaciones Exteriores de Albania, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, la República de Corea, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, demandaron "el cese inmediato de la violencia y el diálogo constructivo entre todas las partes para resolver la crisis de manera pacífica".

Tras la toma del poder de la junta militar, la lideresa depuesta, Aung San Suu Kyi, fue detenida junto con otros funcionarios, incluido el presidente, y desde la fecha ha sido acusada de múltiples delitos, incluido el fraude electoral en las pasadas elecciones legislativas de 2020, que ganó su formación política Liga Nacional para la Democracia.

Kyi acumula otras cuatro condenas que le aseguran seis años de prisión, a la que se sumó la nueva acusación de fraude y la de vulnerar la Ley de Secretos Oficiales con posible condena de hasta 14 años.

  • Myanmar
  • Golpe Militar
  • Huelga silencio
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
La Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi condenada a cuatro años de cárcel en Myanmar
Política

La Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi condenada a cuatro años de cárcel en Myanmar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Diciembre 2021
Myanmar: millones de personas se enfrentar al hambre
Política

Myanmar: millones de personas se enfrentar al hambre

  • Por Al Mayadeenen Español
  • 22 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024