Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Publican imágenes de las torturas que sufrió un escritor ugandés en su encarcelamiento

Publican imágenes de las torturas que sufrió un escritor ugandés en su encarcelamiento

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La hora de Africa
  • 7 Febrero 2022 22:59
  • 66 Visualizaciones

La Unión Europea exigió hoy lunes que se castigue a los perpetradores de torturas en ese país, después de que circularan imágenes en los medios de comunicación de un escritor recientemente detenido que mostraban marcas en su cuerpo, hecho que provocó la indignación pública.

  • x
  • Galardonado autor publica imágenes de la tortura que sufrió be su encarcelamiento por parte de los servicios de seguridad ugandés
    Kakwenza Rukirabashaija, galardonado autor de Uganda.

La Unión Europea (UE) exigió que se castigue a los perpetradores de torturas en Uganda, después de que circularan imágenes en los medios de comunicación de un autor recientemente detenido que mostraban marcas en su cuerpo, lo cual provocó la indignación pública.

La semana pasada, los medios publicaron imágenes y relatos del galardonado autor Kakwenza Rukirabashaija, de 33 años, quien contó sobre su tortura durante su encarcelamiento por parte de los servicios de seguridad.

La delegación de la UE en Uganda dijo que compartía la ira pública por "informes de tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, hostigamiento y ataques contra defensores de los derechos humanos".

"Aquellos que violan las leyes de Uganda deben rendir cuentas y responder personalmente por sus acciones", dijo la delegación en un comunicado.

El presidente Yoweri Museveni, que gobierna el país del este de África desde 1986, ha sido acusado durante mucho tiempo por la oposición, así como por algunos gobiernos occidentales y grupos de presión, de utilizar las fuerzas de seguridad para intimidar y hostigar a opositores, críticos y activistas de derechos.

El gobierno suele negar tales acusaciones diciendo que la mayoría son falsas, mientras que en los casos en que se han cometido abusos, los perpetradores han sido castigados.

Noticias Relacionadas

Críticas al despliegue militar estadounidense dominan Cumbre CELAC-UE

España financia centros de detención migratoria en Mauritania

Rukirabashaija, un novelista satírico, fue detenido el 28 de diciembre, dijo su abogado en ese momento, y estuvo detenido durante casi un mes hasta que un tribunal ordenó su liberación por cargos relacionados con las críticas al presidente Yoweri Museveni.

Durante gran parte del tiempo estuvo recluido en régimen de incomunicación en un centro de detención sin registro oficial, dijo su abogado, y solo fue presentado ante el tribunal después de una presión nacional e internacional generalizada, incluso por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.

El autor dijo a un canal de televisión que lo golpearon en el estómago, lo patearon, lo golpearon con las culatas de las armas y lo obligaron a bailar sin parar, y agregó que sus torturadores usaron alicates para arrancarle pedazos de carne de partes del cuerpo.

Las imágenes de su cuerpo publicadas por medios en línea y en la televisión mostraban extensas marcas en su espalda, piernas y otras partes. Las imágenes avivaron la denuncia generalizada entre los ugandeses en las redes sociales.

El viernes, la embajada de Estados Unidos emitió un comunicado exigiendo el enjuiciamiento del personal de seguridad involucrado en torturas.

Rukirabashaija dijo que quienes lo detuvieron le habían preguntado si estaba siendo patrocinado por algunas personas en las embajadas de las delegaciones de EE. UU. y la UE, dijo al medio de televisión.

El novelista, que el año pasado ganó el premio PEN Pinter para escritores internacionales valientes, es más conocido por "El bárbaro codicioso", una novela sobre la corrupción en un país ficticio ampliamente interpretada como una sátira de Museveni.

  • escritor
  • Uganda
  • Unión Europea
  • Kakwenza Rukirabashaija
  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Críticas al despliegue militar de EE.UU. dominan Cumbre CELAC-UE
Política

Críticas al despliegue militar estadounidense dominan Cumbre CELAC-UE

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre
Los centros, impulsados por la agencia pública española FIAP, privarán de libertad también a menores de edad.
Política

España financia centros de detención migratoria en Mauritania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre
Con la IV Cumbre CELAC-UE América Latina y el Caribe buscan ampliar su autonomía estratégica y diversificar alianzas.
Política

Colombia acoge IV Cumbre CELAC-UE para reforzar cooperación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre
Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe sesionará antes de la cita al más alto nivel entre la Celac y la Unión Europea.
Política

Cumbre Social de los Pueblos en Colombia impulsa integración regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024