Liberan a salvadoreña después diez años en prisión por abortar
El miércoles pasado salió de la prisión luego de que le conmutaran los 20 años restantes de su sentencia de 30 años.
“Celebramos la salida de prisión de Elsy luego de 10 años tras las rejas”, dijo Morena Herrera, presidenta de la Asociación Ciudadana por la Despenalización del Aborto (ACDATEE) en El Salvador, en un comunicado.
"Su condena injusta de 30 años por homicidio agravado ha terminado". Según ACDATEE, Elsy, quien ha sido identificada solo por su nombre de pila para preservar su anonimato, sufrió una "emergencia obstétrica" el 15 de junio de 2011, luego de lo cual fue detenida.
“El proceso judicial estuvo plagado de irregularidades, no respetó sus derechos procesales, no respetó la presunción de inocencia y fue detenida de inmediato”, agregó la asociación.
Elsy es la quinta mujer presa por aborto en El Salvador en ser liberada desde diciembre. Desde 1998, el aborto bajo cualquier circunstancia está prohibido en esa nación, incluso en los casos en que exista peligro para la salud de la madre o el niño.
Si bien las sentencias máximas de prisión por aborto son ocho años, los cargos generalmente se presentan por "homicidio agravado", que conllevan sentencias de hasta 50 años.
La directora del Centro de Igualdad de Mujeres, Paula Ávila-Guillén, hizo un llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para que “libere a todas las demás mujeres inocentes” que actualmente están tras las rejas en circunstancias similares.