Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Corte Suprema de Honduras designará juez para analizar extradición de expresidente a Estados Unidos

Corte Suprema de Honduras designará juez para analizar extradición de expresidente a Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur y Rt
  • 15 Febrero 2022 16:04
  • 98 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Corte designará juez para la extradición. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia fueron convocados para las 09:30 horas local. Cientos de personas llegaron a las cercanías de la residencia de Juan Orlado Hernández para celebrar la medida en su contra y exigir su captura.

  • x
  • Expresidente hondureño
    Expresidente hondureño "presto y listo para colaborar" ante la petición de extradición de EE.UU.

La Corte Suprema de Honduras convocó a una sesión para designar al juez que analizará el pedido de extradición de Estados Unidos contra el expresidente Juan Orlando Hernández.

De acuerdo al comunicado del máximo tribunal, los magistrados fueron convocados a  las 09:30 horas locales (15:30 GMT).

La Cancillería de Honduras informó ayer lunes que remitió a la Corte Suprema el pedido oficial de la Embajada de los EE.UU., solicitando formalmente el arresto provisional de un político hondureño, no mencionado, con el propósito de extradición a Estados Unidos. 

Medios hondureños e internacionales divulgaron que el pedido de extradición era contra Juan Orlando Hernández quien se mantuvo al frente del país desde el 2014 hasta el 27 de enero de 2022.

Decenas de policías y militares, se apostaron durante la noche en los alrededores de la residencia del expresidente Hernández en la capital Tegucigalpa, a la espera de la orden judicial para su detención.

Al conocerse sobre la presencia policial en la residencia del expresidente, cientos de personas llegaron a la zona celebrando la medida contra Juan Orlando Hernández y exigiendo su captura.

La corresponsal de TeleSUR en Honduras, Gilda Silvestrucci indicó que se presume que Hernández abandonó el país al saber de la posibilidad de su detención y posible extradición.

Related News

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Casa Blanca bloquea candidato del Pentágono para jefe del Estado Mayor

El pasado 7 de febrero el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, había afirmado que Hernández fue incluido el 1 de julio de 2021 en el listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Juan Orlando Hernández, quien dejó la presidencia de Honduras el 27 de enero de 2022, ha sido implicado por fiscales de Nueva York en nexos con el narcotráfico. Su hermano, el exdiputado Tony Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua en Estados Unidos por ese mismo delito.

El expresidente dijo este martes que está "presto y listo para colaborar", luego del pedido de extradición que hizo EE.UU., país donde ha sido implicado en presuntos nexos con el narcotráfico.

Además, envió un mensaje mediante su cuenta en Twitter, de solo audio, en el que señala que está dispuesto a acudir con el acompañamiento de la Policía Nacional ante el "juez natural" que designe la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para llevar su caso por la solicitud que hizo EE.UU., para "poder enfrentar esta situación" y defenderse.

"No es un momento fácil, a nadie se lo deseo", dijo el expresidente, quien saludó a todos los que lo han acompañado "con sus oraciones" y "con sus buenos deseos".

Hernández también dijo que ya le informó, por medio de sus apoderados, a la Policía Nacional sobre este trámite ante la Justicia hondureña.

El secretario de Seguridad de Honduras, Ramón Sabillón, confirmó, en declaraciones a la prensa, que actualmente Hernández se encuentra en su residencia, ubicada en la colonia San Ignacio, en Tegucigalpa, donde hay un fuerte cordón de funcionarios de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. El funcionario señaló que hasta el momento no existe una orden de captura en contra del exmandatario.

De acuerdo con trascendidos, los fiscales de Nueva York han implicado a Hernández en presuntos nexos con el narcotráfico. De acuerdo con Sabillón, se le imputan cuatro delitos, entre ellos, "introducción de droga y armas a EE.UU." y "asociación para delinquir".

  • Expresidente hondureño
  • Estados Unidos
  • Extradición
  • Narcotráfico
  • Juan Orlando Hernández
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Esta semana se decide extradición de expresidente hondureño
Política

Esta semana se decide extradición de expresidente hondureño

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024