Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Claves para entender el impacto de la orden ejecutiva de Biden sobre el “desarrollo responsable”...

Claves para entender el impacto de la orden ejecutiva de Biden sobre el “desarrollo responsable” de las criptomonedas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 9 Marzo 2022 23:36
  • 52 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente de EE.UU. firmó este miércoles una orden ejecutiva para “garantizar el desarrollo responsable de los activos digitales”, un decreto que a grandes rasgos implica un llamado al endurecimiento de los controles financieros sobre las criptomonedas.

  • x
  • Claves para entender el impacto de la orden ejecutiva de Biden sobre el “desarrollo responsable” de las criptomonedas
    Claves para entender el impacto de la orden ejecutiva de Biden sobre el “desarrollo responsable” de las criptomonedas.

Aunque la orden se ampara en la necesidad de mitigar los riesgos que conlleva el uso de estos activos, el texto deja claros tres aspectos que parecen motivar a la Casa Blanca para avanzar con contundencia: evitar que las criptomonedas puedan usarse “para eludir los regímenes de sanciones”; el deseo de mantener su hegemonía financiera en el sistema global, y la “máxima urgencia” de investigar “las posibles opciones de diseño e implementación de un Banco Central” de monedas digitales en EE.UU.

Según el documento, la estrategia de la administración de Biden es movilizar el entramado gubernamental en seis áreas claves:

La protección de consumidores e inversores, la estabilidad financiera, la financiación ilícita; el liderazgo de EE.UU. en el sistema financiero global y competitividad económica, la inclusión financiera y la innovación responsable.

Esta semana, varios medios de comunicación adelantaron que la orden ejecutiva sobre las criptomonedas estaba por salir, y que dictaría los lineamientos a las agencias federales para la elaboración de políticas y reglamentos sobre activos digitales.

El plato fuerte, sin duda, es el hecho de que Washington evalúe la aparición de una moneda digital del Banco Central y que tenga previsto un plan de regulación que no solo se circunscribe al ámbito nacional, sino que involucraría a sus “aliados”.

El texto publicado este miércoles hace énfasis en el “crecimiento explosivo” de las criptomonedas, “superando una capitalización de mercado de tres billones de dólares en noviembre pasado”, y en el hecho de que al día de hoy “alrededor del 16 por ciento de los estadounidenses adultos, aproximadamente 40 millones de personas, han invertido, intercambiado o usado” esos activos digitales.

El contexto de crecimiento exponencial, detalla el texto, “crea una oportunidad para reforzar el liderazgo estadounidense en el sistema financiero”, más allá de los riesgos que pueden implicar esas operaciones, por lo que ahora Washington pretende ejercer un rol en la “gobernanza global de los activos digitales en consonancia con los valores democráticos y la competitividad global de EE.UU.”.

Noticias Relacionadas

La Casa Blanca llega a Tiktok y aplica nueva estrategia digital

Trump dice que intenta sacar a EE. UU. del conflicto en Ucrania

En el corto plazo, Biden ha ordenado al Departamento del Tesoro y a otras agencias la evaluación y desarrollo de “recomendaciones de políticas” para el sector, que garantice “una supervisión eficiente” y resguarde “la estabilidad financiera mundial y de EE.UU.”.

En paralelo, se instruye al Secretario del Tesoro a elaborar un informe “sobre el futuro del dinero y los sistemas de pago”, considerado ahora como un asunto de interés nacional para EE.UU., al igual que la promoción del “acceso equitativo a servicios financieros seguridad y asequibles”.

Funcionarios de la administración explicaron a la prensa que a partir de la orden del mandatario el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y otras dependencias del ejecutivo analizarán “el futuro del dinero” y el papel de las criptomonedas.

Además, precisaron que una de las medidas claves consiste en estudiar la infraestructura tecnológica necesaria para una posible versión electrónica del dólar ante el creciente uso de las monedas digitales y su impacto en el mercado financiero tradicional.

Sin supervisión, el crecimiento explosivo del uso de las criptomonedas es un riesgo para los estadounidenses y para la estabilidad de nuestros negocios, nuestro sistema financiero y nuestra seguridad nacional, consideró la Casa Blanca.

Hasta el momento varias naciones, incluida China, desarrollan versiones digitales de sus monedas, y eso conlleva a EE.UU. a preocuparse por la posible pérdida de la hegemonía del dólar, advierten expertos en la materia.

La aproximación del gobierno estadounidense a las criptomonedas se acrecentó luego de que Washington y sus aliados impusieron sanciones a Rusia por su operación militar en Ucrania, y consideran que Moscú podría burlar las restricciones con el uso de criptodivisas, señala la agencia Bloomberg.

  • Controles financieros
  • Criptomonedas
  • Joe Biden
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo la Casa Blanca busca nuevas audiencias en TikTok?
Tecnología

La Casa Blanca llega a Tiktok y aplica nueva estrategia digital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Trump dice que intenta sacar a EE.UU. del conflicto en Ucrania
Medios Internacionales

Trump dice que intenta sacar a EE. UU. del conflicto en Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto
La salida oficial de Estados Unidos entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026, aunque el país mantendrá su estatus de miembro pleno hasta esa fecha.
Política

EE. UU. anuncia su retirada de la UNESCO por respaldo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Julio
Campamento de solidaridad con Palestina ocupada en la Universidad de Nueva York.
Política

Congreso de EE. UU. interroga a rectores por antisemitismo en campus

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024