Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unos 17 candidatos colombianos renuncian a las curules de paz

Unos 17 candidatos colombianos renuncian a las curules de paz

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 12 Marzo 2022 15:45
  • 58 Visualizaciones

Los aspirantes aseguraron que los recursos públicos destinados para el desarrollo de sus campañas no llegaron y agregaron que para su obtención les exigían una póliza que no podían cumplir por la escasez de recursos económicos en su condición de víctimas.

  • x
  • Renuncian 17 candidatos colombianos a las curules de paz
    Renuncian 17 candidatos colombianos a las curules de paz

Un total de 17 aspirantes a ocupar las curules de paz de tres departamentos de la costa Caribe colombiana renunciaron a sus candidaturas, tras denunciar falta de garantías políticas de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el domingo próximo.

Varios aspirantes a las curules de paz de los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira realizaron un acto de protesta frente a la Registraduría Nacional del Estado Civil en Valledupar, capital del Cesar.

En ese sitio se encadenaron y denunciaron que se vieron obligados a renunciar, ya que no hay garantías para su participación política, de acuerdo con un reporte del corresponsal de teleSUR en Colombia, Hernán Tobar.

Noticias Relacionadas

ALBA-TCP condena amenazas de Trump y respalda a presidente de Colombia

Trump amenaza a presidente de Colombia e insinúa intervención

Una de las exaspirantes, María Fonseca, dijo en el acto de protesta que “el gobierno no nos dio garantías para poder participar” en los comicios legislativos, que se van a desarrollar el domingo siguiente. En una de las pancartas que mostraron los manifestantes se podía leer: “Hemos sido utilizados para legitimar un proceso comicial para victimarios”.

Los inconformes aseguraron que los recursos públicos destinados para el desarrollo de sus campañas no llegaron y dijeron que para la obtención de los mismos les exigían una póliza que no podían cumplir por la escasez de recursos económicos en su condición de víctimas. Argumentaron, asimismo, que los pusieron a competir con maquinarias electorales a las que pertenecen sus victimarios.

Otro excandidato, Luis Fernández Lara, externó: “Nos pusieron a competir con un hijo del mayor victimario en el Caribe colombiano, el hijo de (alias) Jorge 40 (Rodrigo Tovar Pupo), que fue la persona que más masacres cometió en esta región del país y hoy está aspirando a una de estas curules”.

En las circunscripciones especiales de paz se inscribieron 403 candidatos en 213 listas para competir por una de las 16 curules de paz en la Cámara de Representantes.

Analistas colombianos, entre ellos Jorge Rojas, responsabilizaron de esta situación al Gobierno del presidente Iván Duque, que no solo desconoció los acuerdos de paz de 2016, sino que además no dio oportunidad a las víctimas de la violencia de que se visibilizaran en el ámbito político.

 

  • Líderes sociales colombianos
  • Colombia
  • Violencia
  • curules
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Colombia llama a EE. UU. a suspender el bloqueo contra Venezuela

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 31 Julio 2024
Indepaz denuncia masacres en Antioquia, Sucre y Putumayo, Colombia
Política

Indepaz denuncia masacres en Antioquia, Sucre y Putumayo, Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024