Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. prohíbe operar a empresa de telecomunicaciones china por "riesgos de seguridad"

EE.UU. prohíbe operar a empresa de telecomunicaciones china por "riesgos de seguridad"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Frances 24
  • 18 Marzo 2022 00:07
  • 185 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Washington había revocado los permisos de China Telecom y China Unicom, y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) ahora dio 60 días a Pacific Networks y su subsidiaria ComNet para cortar su servicio.

  • x
  • EEUU prohíbe operar a una empresa de telecomunicaciones china por
    EEUU prohíbe operar a una empresa de telecomunicaciones china por "riesgos de seguridad".

Reguladores estadounidenses retiraron la licencia en telecomunicaciones de la empresa estatal china Pacific Networks, en un reciente golpe en el latente enfrentamiento entre Pekín y Washington.

Previamente, Washington había revocado los permisos de China Telecom y China Unicom, y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) ahora dio 60 días a Pacific Networks y su subsidiaria ComNet para cortar su servicio.

"La propiedad y control de las compañías por parte del gobierno chino plantean importantes riesgos para la seguridad nacional y la aplicación de la ley", indicó la FCC en un comunicado, agregando que Pekín podía monitorear o perturbar las comunicaciones en Estados Unidos.

Pekín criticó una medida que "descaradamente estira demasiado el concepto de seguridad nacional".

Noticias Relacionadas

Zohran Mamdani: del entusiasmo electoral al cuestionamiento crítico

EE. UU. y Malí dialogan sobre intereses de seguridad compartidos

El portavoz del ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo en rueda de prensa ayer  jueves que la medida era "un abuso de poder estatal y una represión irrazonable de las compañías chinas".

La revocatoria de la autorización operativa de Pacific Networks ocurre en momentos en que el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, ha presionado con una estrategia de confrontar a China, muy alineada con la de su predecesor republicano Donald Trump (2017-2021), cuyo enfoque proteccionista disparó las tensiones.

Las relaciones entre las dos mayores potencias mundiales se han tensado en varios frentes, incluyendo comercio, derechos humanos, Taiwán y la pandemia de la COVID-19.

China Telecom es el operador de líneas fijas más grande de China, pero ha enfrentado problemas en Estados Unidos durante años, en especial bajo la administración Trump, que repetidas veces chocó con Pekín sobre el comercio.

Las compañías de telecomunicaciones han luchado contra las restricciones. China Unicom aseguró en un comunicado en enero que la decisión de la FCC se produjo "sin ningún fundamento justificable y sin proporcionar el debido proceso".

  • China Unicom
  • Estados Unidos
  • China
  • FCC
  • Empresa de telecomunicaciones
  • China Telecom
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
Los ensayos de misiles rusos y la retórica de Donald Trump sobre retomar pruebas nucleares reflejan una diplomacia coercitiva peligrosa, afirmó Fuhrmann.
Medios Internacionales

Experto Matthew Fuhrmann alerta sobre creciente riesgo nuclear global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
Grosfoguel: El mundo multipolar desafía el orden imperialista
Política

Grosfoguel: El mundo multipolar desafía el orden imperialista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024