China exige a EE. UU. levantar sanciones unilaterales contra Venezuela
La Cancillería china cuestionó la presión de Washington sobre Venezuela y criticó la designación del llamado “Cártel de los Soles” en medio de crecientes tensiones bilaterales.
-
China condenó también las injerencias de EE. UU. en los asuntos internos de Venezuela.
China pidió a Estados Unidos levantar sus sanciones unilaterales contra Venezuela y afirmó que carecen de base legal y representan una injerencia en los asuntos internos del país sudamericano.
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, reiteró que Beijing rechaza cualquier medida punitiva sin aval del Consejo de Seguridad y cuestionó la creciente presión de Washington sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
Mao Ning afirmó que China se opone a toda intervención externa en Venezuela y defiende el respeto a la soberanía.
Asimismo, recordó que ninguna sanción impuesta de forma unilateral tiene legitimidad bajo el derecho internacional.
In response to an inquiry regarding Venezuela’s Foreign Ministry’s rejection of what it called a “ridiculous” US plan to designate the “nonexistent” Cartel de los Soles as a terrorist organization, Chinese Foreign Ministry spokesperson Mao Ning said on Friday that China… pic.twitter.com/P2peYGyqcz
— Global Times (@globaltimesnews) November 28, 2025
Las declaraciones surgieron tras la reacción de Caracas a la designación por Trump como organización terrorista del llamado “Cartel de los Soles”. Venezuela lo calificó como un grupo “inexistente” y denunció el plan como ridículo y agresivo.
Mao Ning subrayó que China sigue con atención la decisión de Washington y rechaza cualquier “pretexto” para justificar injerencias contra Venezuela.
En las últimas semanas, Beijing reiteró su oposición a los intentos externos de socavar la estabilidad venezolana. También advirtió sobre maniobras que ponen en peligro la paz en América Latina y el Caribe.
La Cancillería china remarcó que cualquier intención de desestabilizar la región contradice los principios de la Carta de la ONU y afecta directamente la cooperación regional.
Al Mayadeen Español