Eliminar a la Guardia Revolucionaria de la lista de sanciones es una demanda importante de Irán en Viena
El canciller iraní señaló que "Estados Unidos debe demostrar las buenas intenciones de las que habla, como liberar 10 mil millones de dólares de los fondos congelados de Irán, o levantar las sanciones a la navegación iraní. Así demostrará que hay una diferencia entre sus orientaciones y las de Trump".
“Los estadounidenses acordaron dar el primer paso al levantar las sanciones. Eliminar los nombres de figuras iraníes y la Guardia Revolucionaria de la lista de sanciones de EE. UU. es una de las cosas más importantes discutidas en Viena”, declaró el canciller iraní, Hossein Amir Abdulahhian.
En entrevista con la televisión iraní, Amir Abdullhanian hizo hincapié en que "si los estadounidenses abordan las demandas iraníes de manera poco realista e ilógica, serán responsables de las consecuencias del colapso del acuerdo".
"Estados Unidos debe demostrar las buenas intenciones de las que habla, como liberar 10 mil millones de dólares de los fondos congelados de Irán, o levantar las sanciones a la navegación iraní, para demostrar que hay una diferencia entre sus orientaciones y las de Trump", dijo.
"No solo queremos tomar fotografías, queremos garantizar nuestra seguridad nacional y nuestros intereses supremos. Estamos cerca del acuerdo nuclear, pero todavía hay algunos puntos de discordia, son pocos, pero importantes", agregó.
El jefe de la diplomacia iraní anunció que "alguna correspondencia escrita en Viena entre los equipos iraní y estadounidense con el Sr. Enrique Mora (enviado europeo a las conversaciones nucleares) será discutida en Teherán".
Señaló que "los europeos se oponían a algunas demandas ilógicas de los estadounidenses en las reuniones de Viena".
En el mismo contexto, Amir Abdullahian dijo al Josep Borrell -comisionado de Asuntos Exteriores de la UE- que los mensajes que recibidos de los estadounidenses son contradictorios y no se ajustan al lema de buena voluntad.
"También podemos reclamar algunos casos en el minuto 90, pero no lo hacemos, y esto refleja nuestras buenas intenciones", agregó.
Sobre el tema de las conversaciones con Arabia Saudita, Amir Abdullahian informó que habían recibido mensajes positivos de Riad, a pesar de las medidas negativas.
Expresó la bienvenida de su país a "la demanda de Riad a través del mediador iraquí para negociar".
Al mismo tiempo, destacó "la oposición a la guerra en Yemen".