Trump impulsa “fábrica de bebés” mientras refuerza deportaciones
El presidente de Estados Unidos promueve incentivos a la natalidad y endurece su política migratoria en una estrategia vinculada a la teoría del “gran reemplazo”, advierte Diario Red.
-
Trump impulsa “fábrica de bebés” mientras refuerza deportaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de una “gran fábrica de hermosos bebés estadounidenses”, junto con nuevos incentivos para aumentar la natalidad, entre ellos un bono de cinco mil dólares por nacimiento y la “Medalla Nacional de la Maternidad” para mujeres con seis o más hijos, reseñó el sitio web Diario Red.
Durante un acto en la Casa Blanca el 16 de octubre, Trump firmó una orden ejecutiva para reducir los costos de los tratamientos de fertilidad y “revitalizar la familia estadounidense”.
Sin embargo, esta campaña ocurre en paralelo a masivas detenciones y deportaciones de migrantes, lo que revela —asegura el medio— una agenda ideológica basada en la teoría conspirativa del “gran reemplazo”.
Entre el natalismo y la xenofobia
Según Diario Red, Trump justifica sus medidas alegando una supuesta “crisis de natalidad”.
Aunque el promedio nacional de 1,79 nacimientos por mujer en 2024 fue ligeramente superior al de 2023, el presidente insiste en que el descenso demográfico amenaza la estabilidad del país.
Mientras promueve la "fertilidad nacional", la administración republicana busca anular la 14.ª Enmienda, la cual otorga ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes irregulares, apuntando directamente a la población hispana, responsable del 71 por ciento del crecimiento demográfico estadounidense entre 2022 y 2023.
Con 65 millones de personas de origen latino, los hispanos constituyen hoy la minoría más numerosa (19,5 por ciento de la población).
De mantenerse la tendencia, Diario Red destaca que para 2060 uno de cada tres residentes será hispano, hecho que, según el mandatario y su entorno, representaría una “amenaza cultural”.
El mito del “gran reemplazo” y la cruzada pronatalista
Trump y figuras aliadas del movimiento Make America Great Again (MAGA), como el vicepresidente J. D. Vance y el empresario Elon Musk, encabezan un movimiento pronatalista que vincula la baja natalidad con la “decadencia de Occidente”.
De acuerdo con Diario Red, esta narrativa se inspira en la teoría francesa del “gran reemplazo”, que acusa a las minorías —principalmente musulmanas e hispanas— de desplazar a la "población blanca" por medio de la inmigración y la natalidad.
LEA TAMBIÉN: Las deportaciones secretas de Trump a la última monarquía absoluta de África
El medio recuerda que estas ideas han alimentado crímenes de odio en EE. UU., como la masacre de El Paso (2019), donde un atacante mató a 23 personas “para detener la invasión mexicana”.
El “principio palestino”: el miedo a las mayorías
Diario Red compara esta ideología con el llamado “principio palestino”, formulado por Benjamín Netanyahu en 1993, según el cual una minoría que crece demográficamente puede reclamar derechos políticos sobre el territorio.
Trump y su círculo utilizan este razonamiento —apunta el medio— para equiparar a los mexicanos con los árabes para “Israel”, justificando la militarización fronteriza, las redadas del ICE y la retórica de odio hacia los migrantes.
Analistas citados por Diario Red interpretan que las políticas pronatalistas y migratorias de Trump buscan mantener la hegemonía blanca bajo un discurso “culturalista” que equipara identidad nacional con raza.
La combinación de bonos de maternidad y deportaciones masivas refuerza una visión excluyente y supremacista que, bajo apariencia de política familiar, normaliza el racismo estructural en Estados Unidos.
Al Mayadeen Español