• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Organizaciones civiles internacionales piden respeto a los migrantes

Organizaciones civiles internacionales piden respeto a los migrantes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 20 Abril 2022 05:48
  • 56 Visualizaciones

Representantes de 20 naciones analizan en Panamá la situación de la migración en la Conferencia hemisférica sobre el tema.

  • Respeto a los migrantes piden organizaciones civiles internacionales
    Respeto a los migrantes piden organizaciones civiles internacionales.

Organizaciones civiles internacionales llamaron a los dirigentes de las 20 naciones que participan en la conferencia hemisférica sobre migración –que se realiza en Panamá— a priorizar en los debates el respeto a los derechos de los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados a través de una mayor protección, vías legales complementarias, asistencia humanitaria y acceso a la justicia.

En un posicionamiento demandaron además que se garantice la inclusión de la sociedad civil en la consulta y en las negociaciones regionales en torno a este fenómeno.

La llamada Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección -que inició ayer martes y se clausurará hoy- abordará el creciente desafío de la migración irregular en el continente y el apoyo que se pueda brindar a los países de acogida.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, es uno de los principales participantes en el cónclave, del que uno de sus objetivos es definir un proyecto de acuerdo regional que se debatirá en la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio próximo en Los Ángeles.

“Aunque el tema migratorio no es uno de los cinco pilares de la Cumbre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que se firmará una declaración regional sobre migración y protección internacional, y se discutirán iniciativas relacionadas”, el Center for Democracy in the Americas, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, Women’s Refugee Commission, el Instituto para las Mujeres en la Migración, entre otras agrupaciones.

Reconocieron que el gobierno estadunidense se haya reunido con organizaciones civiles para conocer sus estrategias y su visión en torno a las causas de la migración, aunque manifestaron su preocupación ante la falta de consultas inclusivas en las negociaciones regionales sobre el fenómeno y la protección a las personas en movilidad irregular.

“Hacemos un llamado a la administración Biden, junto con los gobiernos regionales, para discutir la declaración regional sobre migración y protección internacional con la sociedad civil y hacer público el texto de los acuerdos bilaterales que se negocien”.

Remarcaron que han trabajado de manera conjunta en una propuesta titulada “Principios rectores para un marco regional sobre migración y protección en las Américas” en la que llaman a incluir en cualquier marco regional en la materia los siguientes elementos:

Garantizar los derechos al asilo, a la no devolución y al territorio, incluidos en los marcos jurídicos nacionales, internacionales y regionales; centrarse en vías de protección y vías complementarias, además de la asistencia humanitaria en la ruta migratoria, y priorizar las necesidades de protección internacional y los derechos en la gestión de las fronteras en lugar de medidas de contención.

También que se creen iniciativas nacionales y regionales para investigar y perseguir de manera conjunta las violaciones a los derechos humanos y los delitos contra migrantes, refugiados y solicitantes de asilo; así como la búsqueda en casos de desaparición de éstos y el acceso a la justicia.

Pidieron además que se garantice la corresponsabilidad entre los Estados en lugar de trasladar la responsabilidad a los gobiernos de tránsito y las organizaciones de la sociedad civil, evitando que asuman los costos de manera desproporcionada; que se atienda los derechos y las necesidades de la niñez, la adolescencia, las mujeres, las familias, las poblaciones indígenas, afrodescendientes y LGBTIQ+ y las personas desplazadas internas, incluyendo el incremento a la violencia sexual y de género que sufren al cruzar por regiones de alto riesgo en las Américas, como el Tapón del Darién; así como facilitar la integración de la población migrante en los países de destino y a su regreso a su país de origen.

“Abordar la migración con un enfoque regional no puede resolverse en un primer acercamiento. Instamos a los gobiernos a centrar las discusiones en la responsabilidad compartida para garantizar el derecho a solicitar asilo, el acceso a vías complementarias y la asistencia humanitaria. Nuestras organizaciones tienen gran experiencia y conocimientos que pueden ayudar a los gobiernos a generar acciones de acuerdo con las necesidades de las personas migrante de la región”, concluyeron.

  • Migración
  • Conferencia hemisférica sobre migración
  • Panamá

Temas relacionados

Ver más
En la esfera política, la mujer panameña trata de hacerse visible en cantidad y calidad, sobre todo en lo que puede aportar al desarrollo nacional, como instrumento de transformación.
Política

Mujeres panameñas demandan trabajo digno ante Legislativo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Marzo
Sesiona cumbre de la Comunidad del Caribe en Bahamas.
Política

Sesiona en Bahamas cumbre de la Comunidad del Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Febrero
Rechaza Panamá informe de ONU sobre migración irregular
Política

Rechaza Panamá informe de ONU sobre migración irregular

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Febrero
Flota iraní tiene derecho a cruzar el canal de Panamá
Política

Flota iraní tiene derecho a cruzar el Canal de Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Febrero
Sede oficial del Parlamento Latinoamericano en Panamá.
Política

Venezuela recuperó sus facultades plenas ante el Parlatino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero
Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante
Política

Panamá: Desafíos en el Día Internacional del Migrante

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 18 Diciembre 2022
Panamá-EE.UU: Firman carta de entendimiento sobre Gestión Migratoria y Protección a Migrantes
Política

Panamá-EE.UU: Firman carta de entendimiento sobre Gestión Migratoria y Protección a Migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado.
Política

EE.UU. califica de preocupante acercamiento ruso-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:32
  • 16 Visualizaciones
Protestas contra la polémica reforma judicial del gobierno de coalición nacionalista del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en "Tel Aviv" el 18 de marzo de 2023.
Política

Los israelíes tratan de salvar una democracia que nunca existió

  • 27 Marzo 16:55
  • 48 Visualizaciones
Tim Cook. Foto: Reuters.
Tecnología

Jefe de Apple dialogó con el ministro de Comercio de China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 21:05
  • 22 Visualizaciones
Vehículos blindados de Estados Unidos en Siria.
Política

EE.UU. no tiene intención de retirarse de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:43
  • 19 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad de comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:22
  • 16 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1132 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 144 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 142 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 121 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023