Macron advierte a Europa de las consecuencias del próximo invierno si impone el embargo a Rusia
La UE sigue imponiendo prohibiciones energéticas a Rusia en medio de una crisis energética que podría empujar a la UE hacia abajo.
Si Europa decide imponer un embargo de gas a Rusia, las consecuencias se verían el próximo invierno, dijo este viernes el presidente francés Emmanuel Macron.
"No veremos las consecuencias de las sanciones contra los recursos energéticos rusos en la primavera y el verano de 2022, ya que los almacenamientos de gas se han repuesto, pero el próximo invierno, las sentiremos si no hay más gas ruso", dijo Macron en una entrevista con el diario Ouest-France.
Macron dice que no se discute el embargo a las importaciones de gas ruso
La cuestión de imponer sanciones a los suministros de petróleo y gas de Rusia a Europa puede estar en la agenda de las discusiones sobre nuevas sanciones contra Moscú, pero no se está considerando por el momento, según el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista publicada el viernes en el diario italiano Corriere della Sera.
"Esta cuestión del embargo al gas y al petróleo rusos puede aparecer en una mesa de negociación, pero no hoy. Las negociaciones sobre el carbón y el petróleo ya están en marcha, pero todavía no sobre el gas. Somos conscientes de las enormes dificultades que provoca. Por eso llevan muchos años oyendo que hablo de la soberanía energética de Europa", dijo Macron.
El presidente declaró que si los europeos se enfrentan a prohibiciones recíprocas de suministro de combustible de hidrocarburos, tendrán que "recurrir a... todos los medios"
Anteriormente, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, declaró que la Unión Europea podría imponer un embargo a las importaciones de petróleo ruso en las próximas semanas, pero no se ha fijado una fecha concreta, y subrayó que hay "resistencia y preocupación" entre los miembros de la UE por la idea de imponer un embargo al suministro de petróleo ruso.