Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Celebra Sudáfrica el Día de Libertad

Celebra Sudáfrica el Día de Libertad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 27 Abril 2022 06:12
  • 305 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Un día como hoy, en 1994, en Sudáfrica se efectuaron las primeras elecciones multirraciales, hecho que consolidó el fin del apartheid y permitió el fomento de la identidad nacional.

  • x
  • Sudáfrica, Mandela y el Día de Libertad.
    Sudáfrica, Mandela y el Día de Libertad.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, encabeza este miércoles las actividades conmemorativas por el Día de Libertad en este país, tras 28 años de que el pueblo pusiera fin al segregacionista régimen del apartheid.

Según fuentes oficiales, el acto central por la efeméride, la cual se celebra este año bajo el lema "Consolidar nuestras conquistas democráticas" y a la cual asistirá el mandatario, tendrá como escenario el estadio Kees Taljaard, ubicado en la ciudad de Middelgurg, provincia de Mpumalanga.

Un día como hoy, en 1994, en este país se efectuaron las primeras elecciones multirraciales, hecho que consolidó el fin del apartheid y permitió el fomento de la identidad nacional.

Luego de ese sufragio, Nelson Mandela (1918-2013) se convirtió en el primer presidente negro del país.

Al referirse a la histórica fecha, conocida también como Día Nacional de Sudáfrica, un comunicado de la presidencia de este Estado señaló que la jornada nacional “honra a las masas de sudafricanos que sufrieron bajo el régimen del apartheid, se resistieron a él, y enfrentaron a las represoras fuerzas de seguridad”.

Añadió que los hijos de esta tierra también pusieron cara a la muerte, las lesiones, los trabajos forzados, la discriminación y otras injusticias que la comunidad internacional catalogó como crimen contra la humanidad.

Noticias Relacionadas

Comienza en Sudáfrica​ maniobra naval conjunta de los BRICS

Nieto de Mandela: Palestina sufre un apartheid peor al de Sudáfrica

Diversas fuentes reseñaron que en la anterior celebración el pasado año de tan memorable acontecimiento, el propio mandatario Ramaphosa manifestó que, en medio de la tarea de reconstruir la sociedad, los nacionales tendrán que formar parte del gran esfuerzo para hacer crecer la economía.

Ello se sustenta, entre otras tareas, en la creación de empresas y más puestos de trabajo, detalló.

Por su parte, la publicación SbcNews recordó que Pretoria celebra este miércoles 28 años de régimen democrático, lo cual fue posible gracias a la lucha de muchos íconos, entre ellos el expresidente Mandela, quien consagró su vida a la libertad.

Apuntó que el 26 de junio de 1961, ese patriota expresó a través de un comunicado que “solo a través de las dificultades, el sacrificio y la acción militante se puede ganar la libertad. La lucha es mi vida, Seguiré luchando por la libertad hasta el final de mis días”.

Con anterioridad, la presidencia de este Estado consignó en una nota que el Día de la Libertad en esta ocasión tiene como telón de fondo el 25 aniversario de la Constitución de Sudáfrica, el fin del estado de catástrofe nacional por la Covid-19 y la recuperación tras los daños causados por un temporal en la provincia de KwaZulu Natal.

Los festejos por la histórica efeméride coinciden con la realización en Cuba de actividades conmemorativas por el Día Nacional de Sudáfrica.

  • Sudáfrica
  • Nelson Mandela
  • Día De La Libertad
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Nelson Mandela: Lecciones extraídas de su liderazgo
Política

Nelson Mandela: Lecciones extraídas de su liderazgo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Julio
xxx
Política

Día de la Libertad: tema más mayor impacto mediático en Sudáfrica en la semana

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 29 Abril 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024