Firman acuerdos estratégicos Venezuela y Turquía
El presidente bolivariano, Nicolás Maduro, asistió ayer viernes a la instalación de la III Comisión Mixta entre ambos países. Instó a empresarios turcos a invertir en varias esferas de la economía y el comercio venezolano.
-
Firman acuerdos estratégicos Venezuela y Turquía.
“Hemos avanzado en la Comisión Mixta entre Venezuela y Turquía en temas como la conexión aérea, comercio, industria, medicina, entre otros. Estamos contentos hasta donde hemos avanzado, pero podemos hacer más y haremos más”, destacó el presidente Nicolás Maduro, en la instalación de la seciones de trabajo.
Al mismo tiempo, el jefe de Estado venezolano anunció que en un futuro cercano estará visitando Turquía con el fin de “acelerar el plan de cooperación mutua”.
De igual forma, el líder de la Revolución Bolivariana aprovechó la cita para realizar un llamado a los empresarios turcos a invertir en varias esferas de la economía y el comercio venezolano.
Al iniciar su alocución, el mandatario extendió su saludo al pueblo y al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan y agradeció el apoyo de esta nación a Venezuela tanto contra las sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos como por la ayuda prestada en los momentos más difíciles de la pandemia.
“Hemos sabido construir un camino común de cooperación, hermandad y beneficio mutuo. De respeto de igualdad y de ganancias compartidas”, aseveró el presidente de Venezuela.
Turquía apuesta por reforzar relaciones con Venezuela
“Nosotros siempre creemos y apoyamos a Venezuela. Y creemos que nuestro trabajo va a seguir con mucho éxito”, aseveró el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
El canciller turco aseguró que la Comisión mixta va a tener resultados concretos y su parte dará seguimiento y hará “su máximo esfuerzo” para implementar cada punto de cada acuerdo.
“Hemos realizado nueve reuniones de trabajo (en el marco de la Comisión bilateral), y hemos firmado siete acuerdos y una declaración conjunta”, resaltó Cavusoglu.
Asimismo, el funcionario turco ponderó que la colaboración entra ambos países ha aumentado notablemente desde 2018 al punto de que en 2020 se triplicó y a día de hoy Turquía ocupa el primer lugar en las exportaciones de Venezuela.
“Queremos reiterar nuestro rechazo a las sanciones y que apoyaremos a la nación bolivariana en el marco internacional”, concluyó el canciller turco al tiempo que envió un saludo de Erdogan al pueblo y presidente de Venezuela.
“Venezuela y Turquía apuntan a la cooperación profunda”
El vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami aseguró en el inicio de la clausura de la Comisión que Venezuela y Turquía “apuntan hacia una cooperación profunda como resultado de las fortalezas que poseen en la producción agrícola y pecuaria, farmacéutica, transporte, desarrollo de energías alternativas y otros sectores estratégicos”.
En el balance ofrecido sobre el intercambio, El Aissami aseguró que estas jornadas de reuniones al más alto nivel han permitido elevar el diálogo político y potenciar la alianza estratégica bilateral con la ampliación del marco jurídico de la cooperación.
Según los datos ofrecidos por el funcionario del Gobierno venezolano, se acordó suscribir ocho instrumentos en las áreas de juventud, deportes, industrias, turismo, pesca y acuicultura, educación, salud e inversión productiva.
“La Comisión mixta de Cooperación Venezuela Turquía que hasta la fecha se ha reunido en dos oportunidades fue creada mediante el acuerdo marco de cooperación entre ambas naciones suscrito en la ciudad de Ankara, lo que representa la máxima instancia de hermandad entre ambas naciones”, pormenorizó el ministro venezolano.