Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estrategia de EE. UU. contra Venezuela: narrativa del narcotráfico

Estrategia de EE. UU. contra Venezuela: narrativa del narcotráfico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 03:35
  • 18 Visualizaciones

El viceministro William Castillo denuncia que Estados Unidos busca criminalizar al gobierno de Venezuela, deslegitimar al presidente Nicolás Maduro y justificar una eventual intervención militar.

Escuchar
  • x
  • William Castillo denuncia que Estados Unidos busca criminalizar al gobierno de Venezuela
    William Castillo denuncia que Estados Unidos busca criminalizar al gobierno de Venezuela

En declaraciones exclusivas para Al Mayadeen, el viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, William Castillo, abordó la política hacia su país por parte de Estados Unidos, caracterizada por sanciones económicas, operaciones encubiertas, campañas de desinformación y amenazas militares.

Castillo recordó que la hostilidad inicial contra esa nación comenzó hace 25 años, pero advirtió que tras la muerte del comandante Hugo Chávez, “se convirtió en el proceso de agresión más grande, más profundo y más cruel que haya sufrido nuestro país en toda su historia republicana”.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"Venezuela ha sido blanco de un conjunto de sanciones, medidas coercitivas y de planes de… pic.twitter.com/1udPrQ0S6I

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

EE. UU. busca desestabilización en Venezuela

El político detalló que dichas acciones incluyen “intentos de asesinato del presidente Nicolás Maduro, como sucedió en el año 2017”, así como “incursiones de mercenarios desde Colombia”, en referencia a la operación armada de 2020 que involucró a agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

También denunció ataques a los servicios públicos, el sistema eléctrico y el aparato productivo petrolero de la nación. Según el viceministro, esta ofensiva se intensificó bajo la segunda presidencia de Donald Trump.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"Venezuela ha desmontado un conjunto de acciones conspirativas, de ataques contra su sistema de… pic.twitter.com/W5TKfXMbcR

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

“Con una agresión recargada, con un proceso de incremento de esa presión, buscando generar problemas en Venezuela, buscando la desestabilización del gobierno, y probablemente creemos nosotros buscando también atentar nuevamente contra la vida del presidente Nicolás Maduro”, dijo.

Cartel de los Soles: una construcción política 

Sobre la narrativa del llamado “Cartel de los Soles”, Castillo fue enfático: “No existe. Es una construcción política hecha para agredir a nuestro país y para justificar (...) la agresión a Venezuela".

Consideró este argumento como una forma de legitimar la agresión ante la comunidad internacional, presentando y criminalizando al país como "una suerte de santuario del narcotráfico".

Afirmó que no hay pruebas ni capturas vinculadas a esa supuesta organización, y que “nunca un alijo de drogas o un cargamento de drogas fue atribuido al Cartel de los Soles”.

El viceministro respaldó sus declaraciones con informes de Naciones Unidas (ONU) y la Administración para el Control de Drogas (DEA).

"La ONU dijo que no operan organizaciones de producción ni de tráfico, es decir, con sede en Venezuela", explicó.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"Los hechos probados y las evidencias, lo dicen los informes de la ONU y lo dicen incluso informes de… pic.twitter.com/tcT00X6Klq

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

En esa línea, precisó que apena del tres al cinco por ciento de toda la droga que se produce en Sudamérica transita por ese territorio hacia el mercado de Estados Unidos.

Castillo advirtió que esta acusación no es solo una narrativa mediática, sino parte de una estrategia legal para deslegitimar al presidente Maduro.

Noticias Relacionadas

Venezuela respalda llamado de Lula por Zona Libre de Armas Nucleares

Ejército de Venezuela protege al pueblo y defiende su soberanía

"Ese es un paso jurídico para declararlo, no como presidente de un país, sino como un jefe terrorista y narcoterrorista que puede ser blanco, por supuesto entonces, de un ataque", alertó.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"Nosotros expresamos ante la comunidad internacional y ante el mundo nuestra verdad basada en hechos,… pic.twitter.com/hvIPD7ZI4Q

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

De acuerdo a sus declaraciones a Al Mayadeen, Estados Unidos insiste en estos argumentos para justificar también su intervención  en América Latina y en el Caribe.

"Constituye un acto muy grave porque está dirigido a legitimar, a normalizar el asesinato de un presidente legítimo y la destrucción de un país y probablemente la invasión militar", indicó.

Respuesta institucional, movilización ciudadana y respaldo internacional

Frente a esta ofensiva, Venezuela activó sus mecanismos institucionales y a la ciudadanía. “Lo primero que hizo fue denunciar esto ante el secretario general de la ONU”, dijo Castillo en referencia a una comunicación oficial enviada recientemente.

Además, destacó el llamado al alistamiento nacional: “Más de ocho millones 200 mil venezolanos acudimos a ese llamado y nos inscribimos en un cuerpo de paz (…) que apoya nuestra Fuerza Armada en caso de la eventualidad de una intervención militar de Estados Unidos”.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"Nosotros somos un pueblo, somos un pueblo de 30 millones de habitantes, fuimos el país que lideró la… pic.twitter.com/vKNnYtBGcl

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

El viceministro denunció el papel de centros académicos y think tanks que “crean esas ideas que luego son legitimadas por los medios y las redes sociales.” Afirmó que el gobierno da seguimiento a estas acciones que buscan justificar la agresión desde espacios educativos y de debate.

Al respecto, abordó la importancia de la comunicación directa: “Producimos información diariamente para alertar sobre esto (…) para que nuestro pueblo no sea víctima de estas campañas de propaganda que también buscan generar miedo”.

“Nosotros hablamos con la verdad, no construimos falsas narrativas”, afirmó Castillo. Reiteró que Venezuela combate el narcotráfico, respeta el derecho internacional y no representa una amenaza: “Somos víctima de una agresión por parte de la potencia militar más poderosa del mundo".

En este contexto, Castillo subrayó que Venezuela cuenta con respaldo regional y global: “Tenemos el apoyo de más de 20 naciones de nuestro continente (...) países de la CELAC (…) y cientos de miles de organizaciones sociales en todo el mundo”.

Marco Rubio: “El señor de la guerra”

El viceministro señaló directamente al senador estadounidense Marco Rubio como “el principal operador del imperio estadounidense contra los países de América Latina.”

Lo calificó como “el señor de la guerra (...) que dicta las medidas más duras contra Cuba, contra Nicaragua, y que está produciendo operaciones de desestabilización en varios países de la región.”

Advirtió que Rubio busca “embarcar a Donald Trump en un nuevo fracaso en Venezuela (…) como ya fracasó en sus primeros cuatro años de gestión”.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"Marco Rubio es el señor de la guerra, es el señor que está dictando las medidas más duras contra Cuba… pic.twitter.com/mDw9hFuf2P

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

Castillo sostuvo que el verdadero objetivo de Estados Unidos es “la destrucción de un proceso político, de una democracia y de una constitución… que garantiza derechos sociales.”

Planteó que el modelo venezolano —con educación, salud y alimentación gratuitas— representa una amenaza para el esquema neocolonial que Washington busca imponer.

“El modelo político de Venezuela… sí constituye una amenaza… porque el modelo que se quiere imponer en América Latina es de países sojuzgados, de neocolonias de Estados Unidos".

EE. UU. quiere los recursos naturales de Venezuela

Finalmente, Castillo reveló lo que está en juego: “Controlar la más grande reserva energética del mundo que está en nuestro país, las inmensas riquezas minerales (…) la biodiversidad, el agua y el territorio de Venezuela.”

Denunció que el conflicto con Venezuela sirve como excusa para “disciplinar y derrotar cualquier país (..) que se convierta en una suerte de estado franquicia (…) de satélite franquicia de Estados Unidos”.

#VIDEO 🔴 William Castillo, Viceministro de Políticas Antibloqueo en Venezuela ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen sobre la amenaza que vive la nación sudamericana.

"¿Qué se busca? Controlar la más grande reserva energética del mundo que está en nuestro país, las… pic.twitter.com/LYVj1jsxsL

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025

  • William Castillo
  • Venezuela
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • 08 Septiembre 08:51
Drop Site News reveló a Google como la "entidad principal" que apoya los mensajes de Netanyahu. (Foto: Reuters)

Google impulsa propaganda de “Israel” y niega hambruna en Gaza

  • 04 Septiembre 08:10

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Venezuela respalda llamado de Lula por Zona Libre de Armas Nucleares (Foto: Archivo)
Política

Venezuela respalda llamado de Lula por Zona Libre de Armas Nucleares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Padrino López reporta que la FANB incautó 1.746 kg de drogas, desmanteló 116 grupos terroristas y mantiene alerta ante la amenaza militar de EE. UU.
Política

Ejército de Venezuela protege al pueblo y defiende su soberanía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre
William Castillo, viceministro venezolano de Políticas Antibloqueo y director del Observatorio Antibloqueo.
Política

Venezuela mantiene postura para el diálogo con la oposición

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024