Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo

Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Mayo 2022 10:59
  • 111 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El gasoducto atravesará 11 países. La adjudicación del contrato se produce en un momento en el que Europa busca activamente alternativas al gas ruso.

  • Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo.
    Nigeria y Marruecos construirán el gasoducto marino más largo del mundo.

Nigeria y Marruecos planean construir el "gasoducto marino más largo del mundo". Así lo anunció a finales de abril Worley, la empresa de ingeniería australiana-estadounidense que adquirió el contrato para los estudios iniciales de diseño y viabilidad.

El proyecto es promovido por la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM, por sus siglas en inglés) de Marruecos. El gasoducto, de 7 mil kilómetros de largo, atravesará 11 países de África Occidental y se convertirá además en el "segundo gasoducto más largo" del mundo, explica en su comunicado Worley.

Además de impulsar las industrias y economías locales y posicionarse como una fuente de energía sostenible de transición verde, este megaproyecto se convertirá en una "vía para que los países a lo largo de la ruta exporten su gas a sus países vecinos y a Europa", subraya la empresa.

"Nuestras oficinas del Reino Unido y Madrid establecerán el potencial para utilizar recursos de energía renovable para alimentar el gasoducto y reducir la huella de carbono del proyecto", sostiene la empresa.

Timipre Sylva, ministro de Estado de Recursos Petroleros de Nigeria, prevé que el gasoducto no esté terminado durante la administración de Buhari (que concluye el próximo año), pero resalta que durante este periodo se espera sentar las bases para el gobierno venidero. "Al menos podemos ponerlo en el punto de partida antes de irnos", señaló, citado por medios locales.

Tolu Ogunlesi, asistente de medios del presidente nigeriano Muhammadu Buhari, comentó la noticia el pasado 1 de mayo. Según explicó, el acuerdo entre ambos países había sido firmado originalmente en el 2018. En diciembre pasado, el Banco Islámico de Desarrollo se comprometió a financiar parte del estudio de diseño de ingeniería, añadió.

Las estimaciones iniciales para esta etapa se establecieron en 90,1 millones de dólares, asegura Morocco World News.

"El gasoducto Nigeria-Marruecos es una continuación del proyecto del gasoducto de África Occidental, que ya ha llegado a Ghana. Ya está operativo, conectando Nigeria con la República de Benin, Togo y Ghana. Queremos continuar ese mismo gasoducto hasta Marruecos por la costa. En este momento todavía estamos en el nivel de estudios y asegurando el financiamiento para este proyecto y muchas personas están mostrando interés", concluyó Sylva.

  • Nigeria
  • Marruecos
  • Gasoducto
  • Europa

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Migrantes africanos en Melilla, España.
Política

Acusan a España y Marruecos de encubrir muerte de migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
Gambia, Guinea Bissau, Guinea, Sierra Leona y Ghana firmaron en Rabat nuevos memorandos de entendimiento para adherirse al proyecto.
Política

Nuevos países se suman al proyecto del gasoducto de África Occidental

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023