Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Banco Mundial asignará una alta cifra de dinero para combatir crisis alimentaria

Banco Mundial asignará una alta cifra de dinero para combatir crisis alimentaria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: FRance 24
  • 18 Mayo 2022 23:35
  • 107 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Una suma de 12 mil millones de dólares fue asignada por el Banco Mundial (BM) para combatir la crisis alimentaria mundial.

  • x
  • Multitudinaria cifra de dinero dará Banco Mundial para combatir crisis alimentaria
    Multitudinaria cifra de dinero asignará Banco Mundial para combatir crisis alimentaria.

Mediante un comunicado, el BM subrayó que las ayudas se dirigirán a la agricultura, brindando “protección social para amortiguar los efectos del alza de los precios de los alimentos”.

Esta cifra se suma a otros 18 700 millones de dólares en reserva, que pueden utilizarse en proyectos directamente relacionados con los problemas de seguridad alimentaria y nutricional.

Según el BM, “esto representa más de 30 millones de dólares disponibles para la lucha contra la inseguridad alimentaria durante los próximos 15 meses”.

“Para informar y estabilizar los mercados, es esencial que los países hagan ahora declaraciones claras sobre los futuros aumentos de producción, en respuesta la operaciòn militar rusa en Ucrania, puntualizó el presidente de la institución, David Malpass.

“El alza de los precios de los alimentos está teniendo efectos devastadores en los más pobres y vulnerables”, agregó. El directivo hizo un llamado además a “eliminar las políticas que bloquean las importaciones y las exportaciones” o fomenten el almacenamiento innecesario.

Las principales regiones del mundo que se beneficiarán del plan multimillonario anunciado por el Banco Mundial son África y Oriente Medio, Europa del Este y Asia Central y Asia Meridional que, a su vez, son buena parte de los territorios más afectados por las consecuencias de la pandemia así como el calentamiento global, la inflación y los efectos colaterales de la guerra en Ucrania.

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz viajará a Washington para negociar cooperación con EE.UU.

Argelia: Cuarta economía árabe más grande en 2026

Ecos del plan en la principal economía del mundo

El Tesoro de Estados Unidos no quedó inerte ante el comunicado del Banco Mundial.

“La guerra en Ucrania representa la más reciente conmoción mundial que está exacerbando el fuerte crecimiento de la seguridad alimentaria, tanto aguda como crónica en los últimos años”, destacó el organismo administrador del Tesoro público en la nación norteamericana.

El ente financiero identificó además otros aspectos que provocan la inseguridad en el tema alimenticio. “Los conflictos el cambio climático, y las recesiones económicas, como las asociadas a la pandemia por la COVID-19.

La entidad integra un plan de acción conjunto con instituciones multilaterales y bancos regionales de desarrollo para hacer frente a esta crisis.

Preocupante subida de los precios de los alimentos

En su página web, el Banco Mundial destaca que “si bien las perspectivas del suministro mundial de alimentos siguen siendo favorables, los precios de los alimentos aumentaron bruscamente debido a los elevados precios de los insumos que, combinados con otros factores como el precio del transporte o las interrupciones provocadas por el conflicto en Ucrania, aumentan el costo de las importaciones.”

Hasta el 5 de mayo, los precios de productos agrícolas aumentaron un 41 % con respecto al mes de enero del 2021.

Con referencia en la misma fecha, otros insumos como el trigo y el maíz han elevado su valor un 60 y un 54 por ciento respectivamente. El arroz, no obstante, es uno de los alimentos de la canasta básica más accesibles, un 14 por ciento más bajo de precio.

En cuanto a los fertilizantes, el BM dio a conocer que el valor de este producto necesario se disparó en el mes de marzo, con un alza del 20 por ciento desde enero de este año.

  • Crisis Alimentaria
  • Banco Mundial
  • Dinero
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Rodrigo Paz viajará a Washington para negociar cooperación con EE.UU.
Política

Rodrigo Paz viajará a Washington para negociar cooperación con EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
El repunte económico argelino se produce en un escenario global marcado por tensiones geopolíticas y la reconfiguración de las cadenas de suministro energéticas.
Política

Argelia: Cuarta economía árabe más grande en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Banco Mundial: Reconstruir Siria podría costar unos 216 mil millones de dólares
Política

Banco Mundial: reconstruir Siria costará 216 mil millones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre
La ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah Alaoui, señaló que el gobierno reasignará fondos  para lograr beneficios rápidos y visibles.
Política

Marruecos prioriza salud y educación en su presupuesto de 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024