Congo enfrenta crisis alimentaria y suspensión minera por emergencias
El PMA advierte que suspenderá su ayuda en la RDC por falta de fondos, mientras el gobierno detiene una mina china por fuga y daños ambientales.
-
El PMA señaló que podría dejar de asistir a millones de personas desnutridas en el este del país debido a una crisis de financiación sin precedentes.
La República Democrática del Congo (RDC) enfrenta una doble crisis. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierte de suspender su ayuda alimentaria en febrero por falta de fondos, mientras el gobierno congela las operaciones de una mina operada por una empresa de China tras detectarse una fuga contaminante.
Según informes, las autoridades del país alertaron de la reducción drástica de financiación internacional, la cual amenaza a millones de personas desnutridas, al tiempo que la suspensión minera expone fallas ambientales graves.
PMA reducirá ayuda alimentaria en Somalia por falta de financiamiento https://t.co/GA3qFcP1Df#PMA #AyudaAlimentaria #Somalia pic.twitter.com/crkcvVK1r1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 4, 2025
Millones de personas en niveles de emergencia por inseguridad alimentaria.
La directora del PMA en la nación africana, Cynthia Jones, explicó que este año solo recibieron 150 millones de dólares, pese a necesitarse 350 millones para sostener las operaciones básicas.
El Monitor Mundial de Alimentos reportó 3,2 millones de personas en niveles de emergencia por inseguridad alimentaria.
Debido al desplome del financiamiento, el PMA redujo su capacidad mensual de ayuda de un millón de beneficiarios a 600 mil.
Presidente del Congo pide a Ruanda poner fin a la rebelión del M23 https://t.co/wrfofp7ptO#Congo #Ruanda #M23 #ConflictoEnElCongo #Kigali #Kinshasa pic.twitter.com/TdRhevujNL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 11, 2025
Los recortes en la ayuda exterior de Estados Unidos y la reducción de presupuestos de donantes europeos afectaron de manera directam la operación del PMA en África.
Gobierno congela mina por fuga y contaminación
En paralelo, el ministro de Minas, Louis Watom Kampaba, anunció la suspensión inmediata de las operaciones de una mina gestionada por la empresa china Congo Dongfang Mining (CDM), filial de Zhejiang Huayu Cobalt.
Diamantes del Congo: un negocio para financiar las guerras israelíes https://t.co/lPGdnd5N2E#Congo #IsraelGenocida #diamantes #IsraelGenocida pic.twitter.com/AsqX9qFqWt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025
La decisión ocurrió tras el descubrimiento de una fuga contaminante la cual afectó varios barrios de Lubumbashi, la segunda ciudad del país.
Conforme a Kampaba, la empresa incumplió normas ambientales y ocasionó contaminación del agua con riesgos severos para la salud de los residentes.
La suspensión podría extenderse tres meses, apuntó el titular y la CDM deberá reparar el daño ambiental, garantizar los salarios de sus empleados, indemnizar a los residentes afectados, respetar plenamente la Ley de Minería.
Además, hizo formal la apertura de una investigación oficial por el incidente.
Congo, eje del mercado global de cobalto
La RDC produce más del 70 por ciento del cobalto mundial, un mineral clave para baterías, movilidad eléctrica y sectores industriales estratégicos.
LEA TAMBIÉN: Un millón de personas más enfrentarán el hambre en Somalia
En febrero, el país congeló las exportaciones de cobalto para limitar la oferta y elevar los precios.
Asu vez, la prohibición fue levantada el 16 de octubre bajo un sistema de cuotas; sin embargo, varios productores aún esperan autorización del gobierno para reanudar envíos.
La reducción de fondos globales y los incidentes ambientales agravan un escenario humanitario ya crítico, en una región donde millones dependen de la asistencia externa para sobrevivir.
Al Mayadeen Español