Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argentina se moviliza en rechazo al FMI y a la inflación

Argentina se moviliza en rechazo al FMI y a la inflación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 25 Mayo 2022 02:17
  • 44 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Movimientos y organizaciones argentinas se congregaron ayer martes en la Plaza de Mayo en rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI). Mar del Plata, Azul, Olavarría, Paraná, Neuquén, Santa Fe y San Nicolás también fueron escenarios de las protestas.

  • x
  •  Argentina se moviliza en rechazo al FMI y a la inflación
    Argentina se moviliza en rechazo al FMI y a la inflación.

La Plaza de Mayo fue escenario ayer martes de movilizaciones de movimientos y organizaciones argentinas en rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI), y para exigir que la inflación y la crisis no la siga pagando el pueblo.

Organizaciones como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Nacional Campesina (FNC), y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA- Autónoma) se reunieron ante el Cabildo; “por las emergencias populares, en defensa de la soberanía y para que la crisis la paguen los que se benefician con los sufrimientos del pueblo”.

También, la jornada de protesta incluyó el despliegue movilizativo de otros gremios en ciudades del interior del país, entre ellas en Mar del Plata, Azul, Olavarría, Paraná, Neuquén, Santa Fe y San Nicolás; como parte de la Jornada Nacional de Lucha con Paros y Movilizaciones en todo el país.

Mientras, la CCC hizo un análisis de los índices de los precios y los alimentos, en donde manifiesta que la inflación “se come los aumentos de salarios conseguidos con tanta lucha en las calles y en las paritarias; así como los aumentos de los planes y las jubilaciones".

"Estamos pagando 1 kilo de pan a 300 pesos, 1 kilo de carne entre 800 y 1000 pesos. Nada alcanza… eso es lo que habla de una inflación acumulada del 58 por ciento en los últimos 12 meses”, profundizó esa entidad gremial.

Related News

Argentinos en Italia rechazan llegada de Milei para funerales del papa

Líbano limita secreto bancario para avanzar en acuerdo con el FMI

Las organizaciones critican la actual situación, como consecuencia entre otros factores de la deuda con el FMI; y valoraron que con los 45 mil millones de dólares que dió el FMI al gobierno de Macri para que ganara las elecciones en el 2019, “no hicieron ni una calle, ni una salita, ni una escuela, y que se la fugaron los amigos de Macri. Todo ese sector es el que tiene que poner la plata y pagar la crisis”, dijeron.

De igual manera, la organización corroboró que el contexto está marcado además por la inflación más alta en 30 años; y por ende existe una situación alimentaria compleja, lo cual según explican, incide en la violencia de género.

Las medidas que propone un sector del Gobierno argentino, de acuerdo a la CCC, están enfocadas en los recortes y a desarrollar una reforma laboral, reforma previsional, reforma jubilatoria; así como también en la suspensión por un año de los convenios colectivos de trabajo, y la dolarización de la economía, en detrimento de los y las trabajadoras argentinas.

Las protestas también se enfocan, ratificó el colectivo, en que “este acuerdo nos impone la tremenda inflación y el ajuste que estamos padeciendo, porque quienes tienen la suerte de tener un trabajo, hoy la mayoría cobra un salario miserable. El salario mínimo está por debajo de la pobreza, y muchos gremios vienen peleando para que el salario esté al nivel de la canasta familiar”.

Por otra parte, el secretario general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, declaró que en la víspera del 25 de mayo rechazaron el FMI y exigieron al Gobierno que se ocupe de pagar la deuda interna; a propósito del anuncio sobre la creación de un régimen especial de acceso de divisas para la industria hidrocarburífera en Argentina.

“No puede permitir que los que fugaron la estafa que fue el acuerdo de Macri con el FMI se sigan enriqueciendo a nuestra costa”, declaró el dirigente político.

  • Argentina
  • Fmi
  • Protestas Populares
  • inflación
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito
Medios Internacionales

Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Marzo
Argentina: Fondo de estabilización para combatir la inflación
Política

Argentina: Fondo de estabilización para combatir la inflación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024