Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Denuncian injerencia de EE.UU. en elecciones colombianas

Denuncian injerencia de EE.UU. en elecciones colombianas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Mayo 2022 06:34
  • 135 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La organización estadounidense CODEPINK informó que a varios observadores internacionales que viajaron a territorio colombiano se les negó la entrada y fueron deportados a sus países.

  • x
  • Denuncian injerencia de EE.UU. en elecciones colombianas.
    Denuncian injerencia de EE.UU. en elecciones colombianas.

La organización estadounidense CODEPINK denunció la injerencia de Estados Unidos en las elecciones presidenciales del fin de semana en Colombia y aseguró que Washington prepara el terreno para que la derecha reclame un fraude en caso de que gane  la formula progresista de Gustavo Petro y Francia Márquez.

El grupo informó que a varios observadores internacionales que viajaron a territorio colombiano se les negó la entrada y fueron deportados a sus países.

La formula de tendencia izquierdista  Petro y Márquez lidera las encuestas, pero recibieron amenazas de muerte y se vieron obligados a hacer campaña detrás de escudos,  precisó CODEPINK.

Agregó que el Jefe del Ejército colombiano acusó a Petro de ser corrupto, a pesar de estar constitucionalmente obligado a mantener la neutralidad en la política.

El gobierno de Duque y el Departamento de Estado afirmaron sin fundamento que Rusia está interfiriendo de alguna manera en las elecciones, otro de los acostumbrados argumentos para descarrilar cualquier movimiento popular que amenace los intereses de Washington y oligarquías locales.

Noticias Relacionadas

Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista OFAC

Jeannette Jara toma ventaja en carrera presidencial en Chile

Seamos claros, si los candidatos de la oposición estuvieran amenazados en Venezuela, habría artículos diarios y comunicados de prensa del Departamento de Estado al respecto, si no sanciones y amenazas, señaló la organización solidaria.

Dígale al secretario Blinken que respete los resultados de las elecciones y haga saber al gobierno y al ejército colombianos que todo lo que no sea una elección limpia y segura será inaceptable, precisó un comunicado.

En lo que va de año, 79 líderes sociales fueron asesinados en Colombia, mientras  Petro y Márquez corren un grave riesgo de ser asesinados y es probable que ese riesgo aumente si ganan, denunció.

Precisó CODEPINK que en lugar de preocuparse por estas amenazas, Estados Unidos nombró a Colombia como uno de los principales aliados no pertenecientes a la OTAN, lo que podría considerarse una interferencia electoral.

Además, Estados Unidos está contribuyendo al clima de inseguridad al sugerir que Rusia está interfiriendo en las elecciones mediante una campaña de desinformación. No hay pruebas de ello y el chivo expiatorio habitual de estas afirmaciones, el medio de comunicación RT, ni siquiera tiene presencia en Colombia.

La primera vuelta de las elecciones es el 29 de mayo y, a menos que alguien saque el 50 por ciento (una posibilidad para la candidatura Petro-Márquez, según las últimas encuestas), habrá una segunda vuelta el 19 de junio.

  • Colombia
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Coberturas

Elecciones Colombia 2022

Elecciones Colombia 2022

Temas relacionados

Ver más
Uribe condenado y Cepeda amenazado agudizan tensión en Colombia
Política

Uribe condenado y Cepeda amenazado agudizan tensión en Colombia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Agosto
El presidente  de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Brasil no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024