Tropas rusas toman el control de la ciudad ucraniana de Severodonetsk
Desde allí las tropas rusas podrán avanzar hacia Donbás, región estratégica para controlar la frontera entre las naciones en conflicto.
-
Severodonetsk, es una ciudad ubicada al este de Ucrania. (Foto: Getty Images)
Las tropas rusas expulsaron a las fuerzas nacionalistas ucranianas del centro de la ciudad este de Severodonetsk, territorio clave del enfrentamiento, según reconoció el Estado Mayor ucraniano.
Las autoridades militares ucranianas comunicaron que "con el apoyo de la artillería, Rusia llevó a cabo un asalto a Severodonetsk, con un triunfo parcial y expulsó a nuestras unidades del centro de la ciudad. Los combates continúan".
Ucrania ha solicitado a Occidente que le suministre armamentos más potentes para detener el avance de las tropas rusas, pero ha sido ignorada.
El control total de Moscú en Severodonetsk, ciudad de unos 100 mil habitantes y actual foco del enfrentamiento, permitirá que las tropas rusas avancen hacia Donbás, región estratégica para controlar la frontera entre las naciones en conflicto.
Informes del Ministerio de Defensa ruso
En tanto, el Ministerio de Defensa ruso anunció este lunes que sus fuerzas aéreas fueron capaces de apuntar y destruir grandes cantidades de armamento europeo y estadounidense que fueron enviados a Kiev.
El 4 de junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó que "los sistemas de defensa aérea rusos romperán las armas que Ucrania obtiene de Occidente como nueces".
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, dijo en una rueda de prensa que la aviación operativa y táctica atacó un puesto de mando del ejército ucraniano, una estación de radar del sistema de misiles antiaéreos Buk-M1 cerca de Donetsk, además de 63 puntos donde están estacionadas las fuerzas y equipos ucranianos.
Los ataques aéreos mataron a más de 120 ultranacionalistas, desactivaron dos tanques y siete piezas de artillería.
Konashenkov confirmó que los sistemas de defensa aérea rusos habían derribado ocho drones ucranianos en las provincias de Nikolaev y Kharkov, incluido el avión Bayraktar.
Civiles a salvo en Lugansk
En medio de este contexto, el embajador de la República Popular de Lugansk (RPL) en Rusia, Rodión Miróshnik, comunicó que los primeros civiles retenidos por los militares ucranianos en la planta química de Azot comenzaron a salir el pasado viernes.
Añadió que la salida se realiza por un acceso no dominado por ucrania y que los evacuados están siendo recibidos por militares rusos y de la RPL para ser guiados hasta lugares seguros.
Mientras, según señaló, "las formaciones ucranianas restantes se concentran y se mantienen en varios edificios cerca de la primera entrada” donde se presencian disparos intermitentes.