Sudáfrica indaga reclutamiento de ciudadanos en guerra Rusia-Ucrania
Sudáfrica investigará el reclutamiento de 17 ciudadanos atrapados en la guerra Rusia-Ucrania, tras recibir pedidos de auxilio para volver al país.
-
Un apretón de manos entre los presidentes Vladímir Putin y Cyril Ramaphosa, símbolo de los vínculos entre Rusia y Sudáfrica
El gobierno de Sudáfrica anunció que abrirá una investigación sobre el reclutamiento de 17 de sus sudafricanos como mercenarios en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La decisión se produce tras recibir llamados de auxilio por parte de los implicados, quienes solicitaron ayuda para regresar a su país.
Según un comunicado emitido por la presidencia sudafricana, los ciudadanos, de entre 20 y 39 años, fueron reclutados para luchar con promesas de lucrativos contratos de trabajo.
Actualmente se encuentran varados en la región de Donbás, en Ucrania, y el gobierno trabaja en su repatriación. El comunicado oficial no especificó para qué bando combatieron.
El presidente Cyril Ramaphosa ordenó una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron al reclutamiento de estos jóvenes en actividades mercenarias.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania declaró que se están revisando los informes relacionados con el caso.
Por su parte, la embajada rusa en Sudáfrica no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Sudáfrica proyecta una postura de neutralidad frente a la confrontación, aunque mantiene relaciones estrechas con Rusia como miembro del grupo BRICS.
La legislación de ese país prohíbe que sus ciudadanos participen en fuerzas armadas extranjeras o presten asistencia militar a gobiernos extranjeros sin una licencia oficial.
Al Mayadeen Español