Barco de perforación israelí cruza las aguas en disputa con el Líbano
Fuentes de la FINUL revelaron al periódico libanés Al-Akhbar que los buques de guerra estadounidenses habían llegado a las cercanías del campo de Karish y habían tomado medidas para brindar protección a la plataforma flotante.
-
Barco de perforación israelí cruza las aguas en disputa con el Líbano.
El buque de perforación de petróleo y gas de la compañía israelí Energen avanzó con otro barco hacia la Línea 29, en disputa entre el Líbano y la ocupación israelí, y uno de los barcos cruzó la línea por unos pocos millas, aseguró el periódico libanés Al-Akhbar.
Fuentes de la FINUL revelaron al medio libanés que los buques de guerra estadounidenses habían llegado a las cercanías del campo de Karish y habían tomado medidas para brindar protección a la plataforma flotante.
También se reportó el sobrevuelo de un escuadrón de aviones espías británicos y de la OTAN que inspeccionaron toda el área marítima cercana a las fronteras libanesas, según la fuente.
Funcionarios de Naciones Unidas en el Líbano dijeron a Al-Akhbar que "la maniobra militar naval realizada por las fuerzas navales de la FINUL, cerca de la frontera durante los últimos días, no tiene como objetivo a nadie.
"Es un ejercicio normal que sigue el ritmo de los acontecimientos políticos y de seguridad en el región", señalaron.
Sin embargo, fuentes competentes notificaron que "la naturaleza de la maniobra que tuvo lugar con munición real no conduce a esta conclusión, especialmente porque coincidió con el despliegue de unidades navales militares estadounidenses frente al campo de Karish, en un momento en que la OTAN activó el trabajo de drones de carácter de espionaje en toda la región marítima, en conjunto con la actividad de seguridad israelí en las cercanías del campo Karish”, informó el diario.
El 14 de junio, el presidente libanés, Michel Aoun, recibió al mediador estadounidense en presencia de la embajadora estadounidense en Beirut, Dorothy Shea.
Aoun informó a Hochstein de la posición oficial del Líbano con respecto a la demarcación de las fronteras marítimas y enfatizó los derechos soberanos del Líbano al agua y los recursos naturales.