Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Boris Johnson tiene la soga al cuello

Boris Johnson tiene la soga al cuello

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina, Cubadebate
  • 6 Julio 2022 17:35
  • 69 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Casi el 70 por ciento de los británicos cree que debe renunciar, pero él se niega a hacerlo.

  • x
  • Boris Johnson tiene la soga al cuello
    Boris Johnson tiene la soga al cuello

Un sondeo realizado en Reino Unido tras el nuevo escándalo que sacude el mandato del primer ministro Boris Johnson, arrojó que 69 por cinco de los electores, en su  mayoría de conservadores, considera que debe renunciar, pero él sigue negándose a dejar el número 10 de la calle Downing.

La encuesta de la agencia YouGov poco después de la dimisión de dos ministros claves del gabinete, arrojó que solo 18 por ciento de las tres mil personas entrevistadas abogó por la permanencia de Johnson en el poder.

Aunque un 13 por ciento prefirió no opinar, la sorpresa está en que por primera vez desde de su elección como primer ministro en 2019, una mayoría de votantes conservadores (54 por ciento) cree que el gobernante debe salir cuanto antes del poder.

Detrás del descontento popular con la gestión de Johnson está su manejo del más reciente escándalo sexual protagonizado por un miembro de la bancada conservadora.

El "Pinchergate", que aluda al caso del legislador Chris Pincher, suspendido de su trabajo por comportarse de forma inapropiada en un bar privado londinense donde manoseó a dos hombres después de beber demasiado, se suma al "Partygate", término que utiliza la prensa local para referirse a las fiestas ilegales celebradas en el despacho del primer ministro durante la cuarentena por la pandemia.

La oficina de Johnson se dijo y contradijo varias veces sobre qué tanto sabía este sobre las quejas formuladas contra el diputado antes de nombrarlo jefe de la disciplina partidaria en la Cámara de los Comunes en febrero pasado, y al final el propio gobernante debió admitir ante las cámaras de la televisión que se equivocó, y aunque ofreció unas disculpas tardías, el mal ya estaba hecho.

A las renuncias de los ministros de Salud y Hacienda, Sajid Javid y Rishi Sunak, respectivamente, siguió una avalancha de dimisiones protagonizada por viceministros, secretarios y otros funcionarios del gabinete, mientras el número de diputados conservadores que dice no confiar en su liderazgo seguía aumentando este miércoles.

Related News

Diputado británico admite equivocarse sobre "Israel" y retira su apoyo

Un informe revela que Londres continúa exportando armas a "Israel"

Johnson superó el mes pasado una moción de censura promovida por un grupo de diputados tories descontentos con su liderazgo, y aunque las reglas internas del partido establecen que no puede ser sometido a otro voto de confianza hasta dentro de un año, no se descarta que la directiva de la organización acceda a cambiar las normas para destronarlo.

No se va porque "los tiempos son duros", dice

Pese a los escándalos y a la de oleada de renuncias del Gabinete británico, el premier alude a la crisis existente en el país para defender su negativa a dimitir.

En una comparecencia este miércoles ante los diputados británicos, defendió su continuidad aludiendo a la guerra de Ucrania como un problema global y la presión económica como una crisis interna para justificar su negativa a abandonar su cargo.

"Los tiempos son duros" y "este es exactamente el momento en el que se espera que un Gobierno siga con su trabajo y no se vaya", ha afirmado al respecto.

Preguntado por el conservador Tim Loughton sobre si existe alguna circunstancia que lo obligue a dimitir, Johnson aseguró que renunciaría si "sintiera que era imposible continuar" como gobierno.

Por su parte, el líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, ha aseverado que el Gobierno de Johnson se está derrumbando y solo un cambio real de gobierno puede dar al Reino Unido el nuevo comienzo que necesita.

Tras acusar a los miembros del Gabinete de ser cómplices de la crisis política en el país, el político ha añadido que Johnson solo está en el poder porque ha sido apuntalado durante meses por un partido corrupto que defendió lo indefensible.

  • Boris Johnson
  • Partygate
  • Reino Unido
  • Escándalos
  • Pinchergate
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El ex primer ministro de Reino Unido  Boris Johnson.
Política

Evalúan envío de tropas de Reino Unido a Ucrania si Trump reduce apoyo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 2024
Boris Johnson, primer ministro británico.
Política

Johnson asegura que no intenta bloquear el informe del "partygate"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024