Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nuevo presidente del Senado de Colombia toma posesión de su cargo

Nuevo presidente del Senado de Colombia toma posesión de su cargo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 21 Julio 2022 06:57
  • 183 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Roy Barreras resultó electo en la votación secreta de los congresistas y juramentó al cargo. Duque pronuncia videoconferencia en instalación del Congreso y es abucheado por algunos parlamentarios.

  • x
  • Abuchean a Iván Duque en Congreso colombiano
    Abuchean a Iván Duque en Congreso colombiano.

El nuevo presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, elegido hoy durante la primera sesión ordinaria de ese cuerpo legislativo, llamó a cumplir los compromisos contraídos con el pueblo.

Luego de ser nominado por varias bancadas, Barreras resultó ganador en la votación secreta de los congresistas y juramentó al cargo.

"Nunca hubo en nuestra historia moderna un día tan significativo que representara la independencia y la libertad como este día en el que podemos y queremos decir: cesó la horrible noche y en surcos de dolores el bien germina ya", expresó parafraseando el himno nacional, en su primer discurso.

Además destacó que el congreso es "el más diverso de su historia, lleno de voces alternativas que por vez primera son mayorías y que tienen voz y votos, estos nuevos rostros, estos liderazgos nuevos representan no una época de cambio sino un cambio de época".

A la bancada del Pacto Histórico la calificó de bella y casi insólita, constituida por defensores de derechos humanos, animalistas, ambientalistas, campesinos, indígenas, afocolombianos, luchadores sociales y la mitad de todos, mujeres.

El mandato popular del cambio subrayó que no es un simple discurso, debe constituirse en una realidad palpable para millones de colombianos y esa realidad son las reformas que el país ha esperado por décadas.

Entre otros aspectos, adelantó que el próximo martes darán a conocer un proyecto de ley de iniciativa parlamentaria para hacer del congreso el más eficaz y crear una nueva imagen ante la mala percepción que tiene el pueblo colombiano de esta instancia.

Noticias Relacionadas

Venezuela declara enemigos públicos a Álvaro Uribe e Iván Duque

Venezuela pide orden de captura internacional contra Leopoldo López

"Este nuevo legislativo será el de la inclusión y trabajará para convertir a Colombia en un país de paz donde se garantice la vida".

Este 20 de julio tomaron posesión de su cargo 108 senadores y 187 representantes a la cámara, elegidos el pasado 13 de marzo en unos comicios sin precedentes donde se impuso el Pacto Histórico.

El nuevo congreso cuenta con 16 escaños más en la cámara, que son para las víctimas del conflicto armado, un mecanismo de participación política estipulado en el punto dos del Acuerdo de Paz firmado en 2016, cuyo objetivo es garantizar una mayor inclusión y representación política de las víctimas de la guerra.

Abucheado Duque

Miembros del Congreso abuchearon este miércoles al presidente de la nación, Iván Duque, mientras pronunciaba por videoconferencia un discurso dirigido a ese cuerpo legislativo.

Un grupo de parlamentarios aplaudieron y otros se pusieron de pie para mostrarle al mandatario fotografías de los líderes sociales que han sido asesinados durante su administración, que empezó en agosto de 2018.

Tan solo en lo que va de año, 25 firmantes de los acuerdos de paz de 2016 han sido víctimas de atentados fatales en Colombia, lo que eleva el total a 324. El último homicidio tuvo lugar la semana pasada, cuando Noel Castro fue asesinado en Caquetá, en el sur del país latinoamericano. 

Por otro lado, Duque le deseó éxito a la siguiente administración, que estará liderada por el presidente electo, Gustavo Petro. "Nuestra prioridad es y siempre será Colombia", dijo, y aseguró que cuando el mes que viene deje el cargo y recupere su condición de simple ciudadano, su voz "estará atenta para construir y edificar soluciones" para su nación.

  • Iván Duque
  • Congreso colombiano
  • abucheo
  • Presidente del Senado colombiano
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Venezuela declara enemigos públicos a Álvaro Uribe e Iván Duque
Política

Venezuela declara enemigos públicos a Álvaro Uribe e Iván Duque

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Enero
Sede del Ministerio Público de Venezuela.
Política

Venezuela pide orden de captura internacional contra Leopoldo López

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero
Venezuela define muy claramente su política internacional como antiimperialista, anticolonialista y que contribuye a la construcción de un mundo sin hegemonismos, afirmó Nicolás Maduro.
Política

Con los BRICS nace un mundo nuevo, destaca presidente de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre 2024
Venezuela respalda a Colombia en cruzada contra espionaje
Política

Venezuela respalda a Colombia en cruzada contra espionaje

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024