Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. acusa a trabajador de Twitter de espiar para Arabia Saudita

EE.UU. acusa a trabajador de Twitter de espiar para Arabia Saudita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 21 Julio 2022 12:10
  • 111 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según el Departamento de Justicia, Ahmad Abouammo, hizo un uso indebido de su acceso a los datos de los usuarios de Twitter y pasó información a Arabia Saudita.

  • x
  • El acusado uso indebido de su acceso a los datos de los usuarios de Twitter.
    El acusado hizo uso indebido de su acceso a los datos de los usuarios de Twitter.

Mientras trabajaba en Twitter de 2013 a 2015, Ahmad Abouammo era responsable de ayudar a celebridades, periodistas y otras figuras notables de Oriente Medio a promocionar sus cuentas de Twitter. Gestionaba las solicitudes de las codiciadas insignias azules de verificación y organizaba visitas a la sede del gigante de las redes sociales en San Francisco.

Pero el Departamento de Justicia dice que, además, hizo un uso indebido de su acceso a los datos de los usuarios de Twitter, recopilando la información personal de disidentes políticos y pasándola a Arabia Saudita a cambio de un reloj de lujo y cientos de miles de dólares.

Abouammo, acusado de actuar como agente de una potencia extranjera dentro de Estados Unidos, de cometer fraude electrónico y de blanquear dinero, será juzgado esta semana en un tribunal federal de San Francisco.

El gobierno espera que el equipo legal de Abouammo argumente que trabajó legalmente como consultor de Arabia Saudita, según una presentación judicial. Angela Chuang, una abogada que lo representa, se negó a comentar la estrategia legal.

El caso, que ilustra la intensidad del gobierno saudita en la búsqueda de información sobre sus críticos, se desarrolla en un momento delicado de la diplomacia entre Estados Unidos y Arabia Saudita.

La semana pasada, el presidente Biden realizó su primera visita como jefe de la Casa Blanca, con la esperanza de conseguir unas relaciones más estrechas entre Riad y “Tel Aviv” y un alivio para los altos precios del gas.

Joe Biden se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman y otros funcionarios sauditas. Pero los activistas de derechos humanos criticaron duramente la visita, argumentando que el presidente estaba pasando por alto el asesinato de Jamal Khashoggi, el columnista del Washington Post que fue asesinado en 2018 por agentes saudíes.

También es un momento tenso para Twitter, ya que la compañía se enfrenta a un mayor escrutinio sobre sus prácticas de seguridad de datos y libra una batalla legal de alto riesgo contra Elon Musk, que está tratando de retirarse de un acuerdo para adquirir la compañía de medios sociales.

Aunque Twitter ha dicho que limitó el acceso de los empleados a los datos de los usuarios después de que Abouammo dejara la empresa en 2015, ha seguido luchando con problemas de seguridad.

En 2020, los hackers secuestraron las cuentas de usuarios famosos, incluido el de Musk, para promover una estafa de criptomonedas.

Abouammo fue acusado en 2019 junto con otro ex empleado de Twitter, Ali Alzabarah. El Departamento de Justicia dijo que los hombres habían utilizado su acceso a Twitter para desenterrar información sobre miles de usuarios y compartieron la información con Ahmed Almutairi, quien, según el departamento, había servido como su intermediario con funcionarios sauditas. 

Los hombres recopilaron "datos privados de los usuarios, como identificadores de dispositivos, números de teléfono, direcciones IP, todo lo cual podría haber sido utilizado por el gobierno saudita para identificar y localizar a las personas que estaban detrás de las cuentas, incluidos los disidentes políticos", dijo el Departamento de Justicia en una presentación judicial.

Pero Alzabarah huyó a Arabia Saudita, aunque sigue siendo buscado por las autoridades estadounidenses.

Abouammo, que trabajó brevemente en Amazon después de dejar Twitter, sí fue detenido en Seattle en 2019 y ahora está libre bajo fianza y enfrentando el juicio.

  • EE.UU. Twitter
  • Arabia Saudita
  • Departamento De Justicia
  • Ahmad Abouammo
  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • 18 Noviembre 23:51
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27

Temas relacionados

Ver más
Netanyahu remarca confianza en mantener superioridad militar israelí
Política

Netanyahu asegura ventaja militar ante venta de F‑35 a Arabia Saudita

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre
Dice Donald Trump que el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman le pidió intervenir en el conflicto en Sudán.
Política

​Arabia Saudita impulsa a EE. UU. a actuar sobre la guerra en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre
EE.UU. firma acuerdos con Arabia Saudita por 270 mil millones
Política

EE.UU. firma acuerdos con Arabia Saudita por 270 mil millones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre
Trump firmaacuerdo de defensa estratégicos con Arabia Saudita
Política

Trump firma acuerdo de defensa estratégicos con Arabia Saudita

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024