Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El bloque comercial Mercosur desprecia al presidente ucraniano

El bloque comercial Mercosur desprecia al presidente ucraniano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Naked Capitalism
  • 23 Julio 2022 23:11
  • 124 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La negativa del Mercosur a recibir a Zelensky en su 60ª Cumbre es una confirmación de la posición ampliamente neutral de América Latina sobre el conflicto ucraniano.

  • x
  • El bloque comercial Mercosur desprecia al presidente ucraniano
    El bloque comercial Mercosur desprecia al presidente ucraniano

La negativa del Mercosur a recibir a Zelensky en su 60ª Cumbre es una confirmación de la posición ampliamente neutral de América Latina sobre el conflicto ucraniano.

El miércoles (20 de julio) fue la oportunidad del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky de pronunciar un discurso en la 60ª Cumbre de Presidentes del Mercosur que se celebra esta semana.

Zelensky había pedido al presidente paraguayo Mario Abdo, anfitrión de la cumbre de este año, que le permitiera dirigirse al bloque comercial sudamericano, formado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Los miembros del bloque no llegaron a un acuerdo sobre la petición de Zelensky,
dijo el viceministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Raúl Cano.

Zelensky ya se ha dirigido a varios parlamentos nacionales, como la Cámara de los Comunes del Reino Unido, el Congreso de los Estados Unidos y el Parlamento australiano, desde que comenzó la guerra. 

También ha hablado por videoconferencia en foros regionales e internacionales como la OTAN, el G7, el Foro Económico Mundial, las Naciones Unidas, la Unión Africana e incluso el Festival de Cine de Cannes.

Noticias Relacionadas

España pide a la OTAN eximirlos del gasto en defensa

Servicio de inteligencia de Rusia denuncia planes de Ucrania y Europa

La posición más probable de Brasil y Argentina

Zelensky no fue bienvenido en el Mercosur. Aunque el viceministro de Asuntos Exteriores de Paraguay no quiso revelar qué Estados rechazaron su asistencia al evento, no es difícil adivinar su identidad.

Ni Brasil ni Argentina firmaron el 25 de febrero una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se condenaba el conflicto ruso-ucraniano, mientras que los otros dos miembros del Mercosur, Uruguay y Paraguay, sí lo hicieron.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estuvo en Moscú reuniéndose con Putin justo
días antes de que comenzaran las operaciones militares. Desde junio pasado se conoce que Brasil continúa recibiendo fertilizantes rusos y su presidente prometió comprar todo el gasóleo que pueda a Rusia, a pesar de las sanciones internacionales contra Moscú. 

Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, también estuvo en Rusia a principios de febrero, donde mantuvo conversaciones con Putin sobre la posibilidad de que Rusia conceda un préstamo a Argentina.

La mayoría de los países latinoamericanos han tratado de mantener una posición neutral en el
del conflicto Rusia-Ucrania. Entre ellos, los dos pesos pesados de la región, Brasil y México, que juntos representan aproximadamente el 60 por ciento del del PIB de la región.

Aunque ambos países votaron a favor de condenar la "invasión" de Rusia en la reunión de emergencia de las Naciones Unidas del 2 de marzo, han arremetido contra la ofensiva liderada por EE.UU. y la OTAN para aislar a Rusia de la economía mundial.

Ambos países son actualmente miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Los diplomáticos brasileños ya intentaron aprovechar su posición en el ente para suavizar el lenguaje de una resolución del Consejo condenando las acciones del presidente ruso Vladimir Putin.

  • Ucrania
  • Mercosur
  • America Latina
  • Volodymyr Zelensky
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Delegaciones rusa y ucraniana durante las conversaciones en Turquía (agencia estadounidense FIA)
Política

Ucrania presentará propuesta de paz en negociaciones con Rusia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
Erdogan subrayó la importancia de restaurar la habitabilidad en el enclave palestino.
Política

Erdogan insta a Europa a frenar la guerra en Gaza y apoyar la paz

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024