Rusia desmiente falsas acusaciones sobre uso de armas nucleares
El Ministerio de Exteriores ruso declaró que ninguno de los escenarios para el posible uso de armas nucleares por parte del Kremlin es aplicable a la situación en Ucrania.
-
Moscú ha cumplido "escrupulosamente" con el Memorándum de Budapest, firmado en 1994.
Alexánder Trofímov, representante de la Cancillería rusa declaró en una conferencia para la revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), que ninguno de los escenarios para el posible uso de armas nucleares por parte del Kremlin es aplicable a la situación en Ucrania
Moscú ha cumplido "escrupulosamente" con el Memorándum de Budapest, firmado en 1994, el cual garantiza que Kiev renuncia a su arsenal nuclear heredado de la Unión Soviética a cambio de las garantías de seguridad y de respeto a su soberanía por parte de los demás firmantes del documento, entre los cuales figuran Rusia, EE.UU. y el Reino Unido, explicó Trofímov.
Uno de los acuerdos establece el compromiso de no utilizar ni amenazar con utilizar armas nucleares. "Este se ha aplicado plenamente con Ucrania, incluso en los últimos meses", aseveró.
El diplomático calificó como "infundadas" las acusaciones de que su país pretende utilizar armas nucleares en territorio ucraniano. "Rechazamos categóricamente las especulaciones totalmente infundadas, inaceptables y alejadas de la realidad. No descartamos que esto se haga a propósito, para alimentar la histeria antirrusa", agregó.