Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos debería retirar todas las armas nucleares de Europa

Estados Unidos debería retirar todas las armas nucleares de Europa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Agosto 2022 04:06
  • 83 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Declaró Fu Cong, director general del departamento de control de armas de la cancillería china. Agregó que su país está listo para cooperar con todos los países para fortalecer el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

  • x
  • Fu Cong, director general del departamento de control de armas de la cancillería china.
    Fu Cong, director general del departamento de control de armas de la cancillería china.

Estados Unidos debería retirar todas sus armas nucleares de Europa y abstenerse de desplegar armas nucleares en cualquier otra región, dijo Fu Cong,  director general del departamento de control de armas de la cancillería china, durante la X Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares en las Naciones Unidas.

"China está lista para cooperar con todos los países para fortalecer el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)", destacó.

"En abril, el presidente Xi Jinping propuso una iniciativa de seguridad global… Guiada por la iniciativa, China está lista para unirse a todos los países para fortalecer continuamente la universalidad, la autoridad y la eficacia del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares para inyectar estabilidad y certeza en esta era de turbulencia y transformación y hacer una nueva contribución a la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales", dijo Fu.

Noticias Relacionadas

Hegseth anuncia ataque mortal de EE. UU. contra ‘narcolancha’

UNIFIL exige a "Israel" el cese de sus violaciones en Líbano

En particular, Fu enfatizó que Beijing no compite con otros estados en la cantidad de armas nucleares y está comprometida con el principio de no ser el primero en usarlas.

"China bajo ninguna circunstancia será la primera en usar armas nucleares", dijo.

El diplomático agregó que China mantiene su arsenal nuclear en un nivel mínimo para garantizar la protección de la seguridad nacional y no compite con otros países en número y capacidades en esta área.

Más temprano, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo -en un saludo a la conferencia- que Moscú siempre respeta la redacción y el espíritu del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, y señaló que nunca puede haber ganadores en una guerra nuclear y que nunca debe ser iniciada.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, enfatizó que Washington ahora está preparado para colaborar con Rusia en las conversaciones para forjar un nuevo acuerdo de limitación de armas nucleares que reemplazaría al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (también denominado Nuevo START), previsto para que finalice en 2026.

  • China
  • Estados Unidos
  • Armas Nucleares
  • Europa
  • Onu
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11

Temas relacionados

Ver más
Irán acusa a EEUU y Europa de enterrar la diplomacia en la ONU
Política

Irán acusa a EE. UU. y Europa de enterrar la diplomacia en la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024