Acusan a Rusia de atentar contra seguridad de la central de Zaporiyia
Moscú asegura que la ONU y la OIEA eluden solicitudes para visitar la planta.
-
Central nuclear de Zaporiyia.
Un grupo de países y la Unión Europea (UE) emitieron una declaración conjunta en la que exigen el retiro inmediato de las tropas rusas que ocupan, desde marzo pasado, la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.
Sin embargo, las exigencias europeas no se hacen eco de los recientes bombardeos ucranianos a esa planta nuclear, ni de las solicitudes de Moscú al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para visitarla.
En ese sentido, el representante de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas en Viena, Mijail Ulianov, lamentó el distanciamiento del OIEA
La declaración, rubricada entre otros países por Estados Unidos, afirma que el despliegue de personal militar y armamento ruso en una instalación nuclear es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguarda de todos los miembros del OIEA.
Se exige el retiro inmediato de las fuerzas militares rusas y de cualquier otro personal no autorizado de la central de Zaporiyia, su entorno inmediato y de toda Ucrania para que las autoridades puedan retomar sus responsabilidades soberanas dentro de las fronteras ucranianas reconocidas por la comunidad internacional.
Alegaron que con un repliegue ruso se habilitará al OIEA para desempeñar sus funciones de verificación conforme a las obligaciones de Ucrania respecto de un mantenimiento seguro de la central nuclear. La declaración está firmada por los países miembros de la UE y también por Reino Unido, España, Noruega, Australia, Japón y Nueva Zelanda.
El OIEA ha solicitado ayuda para organizar una misión, pero la ONU se ha mostrado un tanto distante sobre este tema, aseguró Ulianov.
Moscú acusa a Kiev de lanzar ataques contra la central y las inmediaciones entre las advertencias lanzadas por el director del OIEA, Rafael Mariano Grossi, teóricamente el responsable de emprender esta misión de observación y supervisión que la secretaría general de Naciones Unidas ha eludido aprobar de momento por motivos de seguridad y problemas de itinerario.