Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Seguidores del sadrismo deberán continuar la protesta pacíficamente

Seguidores del sadrismo deberán continuar la protesta pacíficamente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 23 Agosto 2022 14:56
  • 89 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Muqtada al-Sadr pidió a sus simpatizantes que se retiren del frente del Consejo Judicial, para "preservar la reputación de los revolucionarios, y no perjudicar al pueblo".

  • x
  • Partidarios del sadrismo se manifestaron frente al Consejo Judicial Supremo, en Bagdad.
    Partidarios del sadrismo se manifestaron frente al Consejo Judicial Supremo, en Bagdad.

El líder del movimiento sadrista, Muqtada al-Sadr, pidió este martes a sus seguidores retirarse de la plaza de protesta, frente al edificio del Consejo Judicial Supremo iraquí, y mantener la presencia de tiendas de campaña en sus alrededores para "preservar la reputación de los revolucionarios, y no perjudicar al pueblo".

No obstante, agregó en la declaración que "la protesta frente al Parlamento debe continuar si lo desean, porque la decisión es la decisión del pueblo".

El Consejo Judicial Supremo anunció hace dos días la suspensión del trabajo de las autoridades judiciales en el país, después de que los partidarios del movimiento sadrista acudieran a la sentada de protesta frente al edificio del poder judicial en Bagdad.

Por su parte, Saleh Muhammad al-Iraqi, cercano a Al-Sadr, dijo que "hay muchos en el poder judicial en Iraq que aman la reforma y exigen rendir cuentas de los corruptos".

Noticias Relacionadas

Oposición de Costa de Marfil anuncia protestas antes de elecciones

Presidente de Madagascar anuncia diálogo nacional tras protestas

"Aconsejo retirarse para preservar la reputación de los revolucionarios y no dañar a la gente, manteniendo las carpas bajo los títulos que la gente quiere lograr", agregó Al-Iraqi.

Por su parte, el Consejo Judicial Supremo afirmó que seguirá tomando medidas legales contra quien viole la ley y perturbe las instituciones públicas. En tanto anunció la reanudación de sus labores tras el retiro de los manifestantes y el levantamiento del cerco al edificio del Consejo y del Supremo Tribunal Federal.

Este martes el presidente iraquí, Barham Salih, subrayó que "la manifestación pacífica y la expresión de opiniones es un derecho garantizado constitucionalmente, pero interrumpir el trabajo de la institución judicial es un asunto peligroso que amenaza al país".

A principios del actual mes de agosto, los partidarios del Marco de Coordinación en Iraq se concentraron a la entrada de la llamada Zona Verde, en Bagdad, para participar en manifestaciones en defensa de la legitimidad y la constitución del país.

Estas manifestaciones se produjeron después que el Movimiento Sadrista llamara a sus seguidores a rechazar públicamente la nominación de Mohammad Shaiaa Al-Sudani, para el cargo de primer ministro, en representación de la alianza de partidos iraquíes.

Desde las elecciones parlamentarias anticipadas, en octubre de 2021, Iraq sufre una grave crisis política, sobre todo porque las consultas entre los partidos para nombrar a un primer ministro no llegaron a un resultado final. 

  • iraq
  • Movimiento Sadrista
  • Muqtada Al-Sadr
  • Protestas
  • Consejo Judicial
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02

Temas relacionados

Ver más
La Constitución iraquí aclara que la disolución del parlamento no es una facultad del Tribunal Supremo.
Política

Tribunal Supremo iraquí rechaza pedido para disolver el Parlamento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre 2022
Marco de coordinación iraquí rompe su protesta en Bagdad
Política

Marco de Coordinación Iraquí rompe su protesta en Bagdad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024