Argentinos salen a las calles en defensa de Cristina Fernández
Integrantes de partidos, sindicatos y organizaciones sociales de diversas regiones del país continúan hoy movilizados para apoyar a la vicepresidenta ante la persecución, política, mediática y judicial en su contra.
Las ciudades argentinas de Córdoba, La Plata, Corrientes y Rosario fueron escenario de manifestaciones en rechazo a la acusación por corrupción contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, presentada el pasado lunes ante los jueces por el fiscal Diego Luciani.
Miles de personas protagoniazon las movilizaciones en las cuales recalcaron su respaldo a la presidenta del Senado argentino y exigieron que se ignore la pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos, propuesta contra la vicemandataria por supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras en la provincia de Santa Cruz de 2003 a 2015.
Una multitud también Córdoba sale a la calle para apoyar a Cristina dale RETUIT #TodosConElla #TodosConCristina pic.twitter.com/wf2b5RJTzo
— SPN Nacional ☀️ (@spnnacional6) August 25, 2022
La víspera, el Partido Justicialista convocó “a todos los peronistas a lo largo y ancho de nuestro suelo patrio, en todas las unidades básicas y sedes, a mantenerse unidos, organizados y movilizados, en alerta permanente, para defender la verdadera democracia y los derechos conquistados”.
En un comunicado, dicha organización instó a respaldar a “la más importante líder del pueblo argentino” y criticó el mecanismo de lawfare (guerra jurídica) utilizado contra ella.
Esa agrupación, la Confederación General del Trabajo, la Central de Trabajadores Autónomos y otras organizaciones anunciaron que organizan una marcha masiva para respaldar a Fernández.
Gracias a todos y todas por el acompañamiento y el amor de siempre ♥️✌🏽 pic.twitter.com/xfV6Y0iUQM
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 23, 2022
También, el pasado miércoles varios presidentes de la región tales como los mandatarios Gustavo Petro, Luis Arce, Miguel Díaz-Canel y López Obrador, entre otros criticaron fuertemente a la justicia argentina y aseguraron que dicha persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y electoral.
Por otro lado, exigieron que se tomen en cuenta las conclusiones del Informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas contra la vicepresidenta.