• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unión Europea busca la reconquista de América Latina

Unión Europea busca la reconquista de América Latina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 26 Agosto 2022 07:07
  • 105 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Unión Europea pretende reafirmarse en el escenario internacional y volver a ser percibida como un actor importante, para lo que considera necesarias las medidas que Bruselas pueda proponer en respaldo a los países latinoamericanos.

  • El bloque europeo da un vuelco hacia la región y plantea una ofensiva comercial y diplomática para aumentar el compromiso multilateral.
    El bloque europeo da un vuelco hacia la región y plantea una ofensiva comercial y diplomática para aumentar el compromiso multilateral.

Durante los últimos años la Unión Europea se ha distanciado de la región latinoamericana, sin embargo, ahora ha vuelto a poner sus ojos en esta parte del mundo debido al avance de las relaciones de los países de esta zona con los gigantes China y Rusia.

Según un reporte de RT, un documento revelado la semana pasada por el diario español El País reconoce este distanciamiento y la intención del bloque comunitario de aumentar el compromiso multilateral con esta región, mientras a nivel global continúa la convulsión por el conflicto en Ucrania, la inflación generalizada y la crisis energética, por lo que la UE se plantea una ofensiva comercial y diplomática.

El documento filtrado por la publicación española habría sido enviado a los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros para advertir el retroceso de la influencia europea en muchos de los 33 países de la región en beneficio de Moscú y Beijing, que han aumentado tanto su influencia política como el monto de sus intereses económicos.

Como se conoce, China es el gran inversor de la región. Multiplicó su inversión en la zona por 26 entre los años 2000 y 2020, convirtiéndose en el primer o segundo socio comercial más importante de los países de Latinoamérica y Caribe, por delante de la UE y también de EE.UU.

El gigante asiático ya ha logrado desplazar a EE.UU. como primera potencia exportadora, con un 14 por ciento del total mundial, y como primera potencia productora mundial. Además, se calcula que será el mayor importador para 2026.

También las autoridades chinas han impulsado una red de relaciones con otros actores emergentes a nivel mundial, como el foro BRICS (junto a Brasil, India, Rusia y Sudáfrica), la Organización de Cooperación de Shanghai, el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura o la Nueva Ruta de la Seda.

La iniciativa china de la Nueva Ruta de la Seda se inserta en un proceso de transición de la hegemonía mundial y se trata esencialmente de proyecto productivo industrial. Desde 2013, más de 100 países se han sumado a esta iniciativa, entre los que se encuentran 21 de los 33 Estados de América Latina y el Caribe, lo que supone un rotundo éxito. Además, Bolivia, Brasil, Chile, Perú y Venezuela son miembros del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras.

De acuerdo con RT, el éxito chino se basa en que su estrategia responde al principio de no interferencia en los asuntos internos de otros Estados, el respeto a la soberanía e integridad territorial y a la promoción de beneficios mutuos. Una línea de actuación que la diferencia de las actuaciones de EE.UU. y de sus principales aliados, como la UE.

La importancia de América Latina para esta estrategia se comprende echando un vistazo a los números de la región en conjunto: supone un 8 por ciento de la población global (640 millones de habitantes); el conjunto de su PIB iguala al de la tercera economía mundial; posee el 22 por ciento de las reservas de petróleo del mundo; es la tercera región con mayor tierra cultivable; y contiene una de las principales reservas globales de litio, entre otros datos.

Por otro lado, China ha establecido ya ocho asociaciones estratégicas con países de la región: Perú, en 2013; Venezuela, en 2014; Argentina, en 2015; con Chile, Ecuador, México y Uruguay, en 2016; y con Brasil en 2017.

A su vez, Rusia lleva tiempo intentando fortalecer su influencia en América Latina. El Gobierno de Vladimir Putin se ha acercado a los de países como Brasil y Argentina, y ha estrechado lazos con aliados tradicionales, como Venezuela o Cuba.

Uno de los pilares de la relación comercial entre Rusia y América Latina se fundó tras la anexión de Crimea en 2014. Tras las sanciones impuestas entonces por la UE, Moscú giró la mirada a otras regiones para importar productos, como alimentos, que antes provenían de países del bloque comunitario.

La política ha hecho que la mayoría de la fruta, verdura y carne provenga de países como Argentina, Brasil o Uruguay. En el lado contrario, las exportaciones de Rusia hacia esta región se componen principalmente de petróleo, fertilizantes, carbón o trigo.

En 2020, América Latina exportó a Rusia insumos por valor de algo más de cinco mil millones de dólares (una cifra ligeramente inferior a la de las importaciones), muy alejada de los 66 mil millones de dólares enviados a EE.UU. o los 119 mil millones a China.

En la región, Rusia cuenta con aliados como Venezuela, donde invirtió seis mil millones de dólares tan solo en 2018. Sin embargo, este no es el principal socio comercial del Kremlin en Latinoamérica, sino que los tres puestos de cabeza están copados por Argentina, Brasil y México.

Además, apunta RT, Rusia es un gran proveedor de armamento de la región. Perú, México, Argentina, Colombia, Venezuela o Uruguay son los países que han realizado las mayores compras en ese rubro.

La publicación rusa también sostiene que en el plano político, los intentos de Rusia de posicionarse en América Latina son más importantes y la pandemia de coronavirus fue una muestra de estas intenciones. Mientras otras grandes potencias acaparaban dosis de las vacunas recién desarrolladas, Moscú propició que su inmunizante, Sputnik V, fuese el primero en estar disponible en varios países latinoamericanos. A la par, Rusia lleva años estrechando sus vínculos con los gobiernos de la región, desde el más amplio espectro político. 

En este escenario, explica RT, Bruselas estaría intentando aumentar su influencia en la región incrementando sus relaciones. Se prevé que el momento más importante sea la cumbre que se celebrará el segundo semestre de 2023 en España.

Para esa fecha, cuando España ostente la presidencia del Consejo de la UE, se reunirán los líderes de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, en una cumbre regional que no se celebraba desde 2015.

Esta semana el presidente español, Pedro Sánchez, ha iniciado un viaje en el que recorrerá Colombia, Ecuador y Honduras, y en el que se prevé que la preparación de la cumbre del año que viene estará muy presente.

En un mundo multipolar, la Unión Europea pretende reafirmarse en el escenario internacional y volver a ser percibida como un actor importante, para lo que considera necesarias las medidas que Bruselas pueda proponer en respaldo a los países latinoamericanos, en sus esfuerzos por superar la crisis económica que ha agravado el conflicto en Ucrania.

  • Unión Europea
  • China
  • Rusia
  • Celac
  • América Latina
  • Reconquista

Temas relacionados

Ver más
Los canjes en monedas nacionales para el comercio mutuo aumentan junto con estructuras financieras y bancarias en los mercados de China y Rusia.
Política

Rusia apoya uso del yuan en comercio con Asia, América Latina y África

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Venezuela se pone al frente de la batalla por la construcción de ese mundo de Patria Grande, afirmó el presidente venezolano.
Política

Maduro propone formar alianza con Rusia y China en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Enero
China y Rusia respaldan su apoyo al presidente Lula Da Silva
Política

Países del BRICS manifiestan apoyo al presidente Lula da Silva

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Enero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 494 Visualizaciones
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
Política

Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 56 Visualizaciones
En mayo, Arabia Saudita acográ la 32 Cumbre Árabe.
Política

En mayo, Arabia Saudita acogerá la 32 Cumbre Árabe.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19:39
  • 14 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19:08
  • 36 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:31
  • 90 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 494 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 139 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 128 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 101 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Hoy 00:15
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023