Nuevo enfoque de seguridad para la capital colombiana
El presidente Gustavo Petro coincidió con la alcaldesa de Bogotá en la necesidad de mejorar las condiciones sociales para reducir los índices de criminalidad.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció lo que llamó un nuevo enfoque de seguridad para la capital, Bogotá, que pondrá el acento en un plan para combatir el lavado de activos y el narcotráfico.
Así trascendió, tras varias horas de reunión del primer consejo de seguridad entre la Alcaldía de Bogotá y el nuevo Gobierno, encuentro en el cual la alcaldesa citadina, Claudia López, le planteó siete propuestas al presidente Gustavo Petro para mejorar la seguridad de la capital.
Según la mandataria, “la primera de estas propuestas es el fortalecimiento de las unidades de inteligencia, reforzar la inversión social conjunta, fortalecer las Casas de Justicia, sacar adelante los dos proyectos de Ley para regular las competencias carcelarias y extender el modelo de justicia restaurativa, estas son algunas de las propuestas que hemos planteado".
Por tasa de homicidios: la cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes, que es el indicador internacional de violencia; la ciudad de Bogotá se ha convertido en la capital menos violenta de Colombia. La mayoría de ciudades colombianas bajan su tasa de homicidios. https://t.co/Nn4jJxF5K0
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 1, 2022
Por su parte, el presidente Petro coincidió con la alcaldesa en la necesidad de mejorar las condiciones sociales para reducir los índices de criminalidad.
En esa dirección, el mandatario dijo que "si disminuye la pobreza, disminuye el crimen”, e insistió en su propuesta de implementar lo que llamó “justicia restaurativa”, al tiempo que resaltó que se debe cambiar el enfoque de criminalización por delitos simples.
Petro resaltó el avance de la capital en la disminución de homicidios en los últimos 30 años, durante una parte de los cuales fue alcalde el actual presidente.
"Bogotá está a punto de dejar atrás el mundo de las ciudades violentas y pasar al de las ciudades en proceso real de paz, está a punto de llegar a una tasa de homicidios de 10 por cada 100 mil habitantes”.