Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía se ofrece como mediador para solucionar crisis en Zaporozhye

Turquía se ofrece como mediador para solucionar crisis en Zaporozhye

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Septiembre 2022 06:04
  • 68 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, conversó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y le propuso un camino de diálogo para evitar que la central nuclear de Zaporozhye no desate una crisis de seguridad regional.

  • x
  • Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
    Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Tras varias semanas de ataques ucranianos a la ciudad de Energodar, el gobierno de Turquía se ofreció como mediador entre Kiev y Moscú para garantizar que las instalaciones de la planta nuclear de Zaporozhye, la más grande de Europa, se mantengan protegidas.

Erdogan señaló que Turquía puede desempeñar un rol de facilitador en la planta nuclear de Zaporozhye, al igual que lo hizo en el acuerdo sobre los cereales, informó la oficina de la Presidencia turca en un comunicado.

La propuesta, hasta el momento, sólo ha sido hecha a la Federación de Rusia, no al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Poco antes del ofrecimiento de Erdogan, las autoridades locales de Energodar reportaron que las fuerzas militares rusas impidieron otro intento de sabotaje ucraniano para tomar el control de la central nuclear.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos propone plan para detener la guerra en Ucrania

Erdogan propone reactivar el diálogo ruso-ucraniano en Estambul

Según la información disponible, durante la fallida provocación los nacionalistas ucranianos perdieron 47 combatientes, entre ellos 10 mercenarios extranjeros, y 23 soldados resultaron heridos, detalló el Ministerio de Defensa de Rusia.

Las agresiones del ejército ucraniano a la planta nuclear provocaron que la potencia de las dos unidades de energía que funcionan se redujera a la mitad, con lo cual el flujo de electricidad solo llega a los territorios liberados, aseguró a Sputnik el representante de la administración militar de la región, Vladimir Rógov.

La potencia de la quinta y sexta unidades de energía se redujo casi a la mitad y en este momento asciende a un total de aproximadamente mil megawatts. Esto está dentro del 50 por ciento de la capacidad de diseño de las dos unidades. La energía llega solo a los territorios liberados de la región de Zaporozhye y Jerson, dijo Rógov.

Las fallas en la central nuclear de Zaporozhye se presentaron luego de que, entre el 2 y el 3 de septiembre, se intensificaran los bombardeos ucranianos a las instalaciones. 

De hecho, se registró un ataque contra el segundo y el tercer bloque, que interrumpió la línea de transmisión del Dniéper. Como consecuencia, el envío de energía al territorio de Ucrania se detuvo.

El 1 de septiembre se reportaron bombardeos en Energodar, en momentos en que una misión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) se encontraba en la planta nuclear para verificar el estado de la misma.

  • Turquía
  • Mediador político
  • Crisis de Zaporozhye
  • Ucrania
  • x

Más Visto

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • 16 Noviembre 05:48
Fuerzas israelíes asaltan y protagonizan arrestos en ciudades de Cisjordania. (Foto: Archivo)

​Resistencia palestina ataca convoy israelí en Cisjordania

  • 14 Noviembre 07:40

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Turquía trasladó heridos palestinos para ser atendidos en hospitales locales y reiteró rechazo categórico al genocidio.
Política

Erdogan califica a Hamas como resistencia y denuncia genocido israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Septiembre
Erdogan: "Apoyamos los esfuerzos para lograr la paz en Ucrania"
Política

Erdogan reafirma el compromiso de Turquía con la paz en Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024