Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela culpa a Occidente de agravar crisis energética mundial

Venezuela culpa a Occidente de agravar crisis energética mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Septiembre 2022 03:28
  • 54 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, culpó a Occidente de la profundización de la crisis energética mundial.

  • x
  • Venezuela culpa a Occidente de profundizar crisis energética mundial
    Ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami.

En un video publicado en su cuenta de Instagram, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, manifestó que la metodología de trabajo y la disciplina implementada por los países miembros de la OPEP+ permitió “sortear y superar” todas las adversidades, y culpó a Occidente de la profundización de la crisis energética mundial. 

El también vicepresidente sectorial de economía manifestó que la “visión insensata” de Occidente con su política de sanciones, su soberbia posición rusofóbica, entre otras prepotencias, son a su juicio, las que profundizaron la situación a nivel mundial.

Noticias Relacionadas

EE. UU. sanciona a Cuba por defender su soberanía, asegura Díaz-Canel

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

Destacó, sin embargo, que las medidas tomadas por la OPEP+ permitieron garantizar la estabilidad del mercado petrolero en el planeta. A nosotros nos toca seguir trabajando y venciendo, afirmó.

El actual presidente de la empresa estatal Petróleo de Venezuela escribió también en la misma red social: “Hemos demostrado nuestro compromiso y la fortaleza de nuestro diálogo energético, para seguir avanzando en nuestro propósito de estabilizar el mercado. Vamos pa´ lante!”

Las declaraciones de El Aissami fueron a propósito de la celebración de la XXXII Reunión Ministerial de la OPEP+ y la XLIV Reunión del Comité de Monitoreo Conjunto.

Ambas citas estuvieron presididas por el ministro de Energía, Industrias y Recursos Minerales de Arabia Saudita, príncipe Abdulaziz Bin Salmán al Saud, y el secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais.

  • Venezuela
  • Crisis energética
  • Occidente
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presidente del Salvador piensa ir a Venezuela a solicitar petróleo
Política

Presidente de El Salvador pedirá a Venezuela suministro de petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Febrero
La operación especial militar rusa iniciada en febrero tiene como objetivo proteger a la patria, su soberanía e integridad territorial, y contribuir al desarme y la desnazificación de Ucrania.
Política

Debilitar a Rusia es una quimera, afirma embajador ruso en el Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024