Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Alertan sobre magnitud de crisis energética mundial

Alertan sobre magnitud de crisis energética mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Der Spiegel
  • 2 Junio 2022 02:58
  • 242 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La actual crisis energética mundial es "mucho más grande" que la del petróleo de los años 70, alertó Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

  • x
  • Alertan sobre magnitud de crisis energética mundial
    Alertan sobre magnitud de crisis energética mundial

La actual crisis energética mundial es "mucho más grande" que la del petróleo de los años 70, alertó Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En una entrevista al diario alemán Der Spiegel, el alto directivo señaló que el mundo, especialmente Europa, se enfrentarán a un verano de escasez de gasolina, combustible y carburante para aviones si no hay una solución.

"En los 70 solo se trababa del petróleo, ahora se suma una crisis del gas y una crisis de la electricidad simultáneamente",  puntualizó el directivo de la agencia creada tras la conmoción de los años 70 por el embargo petrolero árabe.

Según una valoración publicada en el sitio Oilprice, la crisis energética comenzó en otoño del año pasado, pero la invasión rusa de Ucrania la agravó mucho, ya que los mercados temen que se interrumpa el suministro de energía desde Rusia, mientras los gobiernos occidentales imponen sanciones cada vez más restrictivas a Moscú por la guerra de Ucrania.

Noticias Relacionadas

Confirman neutralidad de carbono en diamantes de minera de Rusia

Abbas Araghchi llegó a Moscú para conversaciones de alto nivel

La UE acordó a última hora del lunes prohibir la mayor parte de las importaciones de petróleo ruso, dejando el suministro por oleoducto exento del embargo, por ahora. Esta medida tensará aún más los mercados de crudo y productos, ya de por sí estrechos.

El mundo, especialmente Europa, podría enfrentarse a un verano de escasez de gasolina, combustible y carburante para aviones, según declaró Birol a Der Spiegel. La demanda de combustible aumentará con el inicio de la principal temporada de vacaciones en Europa y Estados Unidos, añadió.

La caída de los flujos de crudo se suma a la reducción de la capacidad mundial de las refinerías, lo que se traduce en bajos inventarios de productos, incluso en Estados Unidos que ya acudió varias veces a sus reservas estratégicas para enfrentar el problema.

La capacidad de las refinerías para el suministro, a nivel mundial y en Estados Unidos, es ahora unos cuantos millones de barriles diarios menos que antes de la pandemia, precisó Charles Kennedy en su informe para Oilprice.

Alrededor de un millón de barriles diarios de capacidad de refinación en Estados Unidos se han cerrado permanentemente desde el comienzo de la pandemia, ya que las refinerías han optado por cerrar las instalaciones que perdían o convertir algunas de ellas en centros de producción de biocombustibles. A nivel mundial, la capacidad de las refinerías también está al límite, sobre todo después de que los compradores occidentales -incluidos los estadounidenses- hayan dejado de importar gasóleo de vacío ruso (VGO) y otros productos intermedios necesarios para refinar el crudo y convertirlo en gasolina, gasóleo y combustible para aviones, señaló el experto.

El mercado de los combustibles también está muy ajustado en Europa, y está previsto que se estreche aún más tras la prohibición de la UE de la mayoría de las importaciones rusas, añadió el informe.

  • Crisis energética
  • AIE
  • Petroleo
  • Ucrania
  • Rusia
  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Qatar, el país más beneficiado de la actual crisis energética
Política

Qatar, el país más beneficiado de la actual crisis energética

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024