Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela llama a defender un precio estable y justo del petróleo

Venezuela llama a defender un precio estable y justo del petróleo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 15 Septiembre 2022 07:01
  • 139 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El mandatario venezolano aseguró que el país está listo y preparado para cumplir su papel de abastecer con petróleo y gas a la economía mundial.

  • x
  • Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó el miércoles a defender un precio estable y justo del barril de crudo y planteó a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, OPEP Plus (OPEP+), uno que estuviera alrededor de los 100 dólares.

“Venezuela plantea a los miembros de la OPEP+ llegar a acuerdos que permitan la estabilización de los precios del petróleo alrededor de los 100 dólares. Estamos listos para elevar de manera progresiva la producción petrolera", refirió el mandatario durante una reunión con el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais.

El Ejecutivo pidió a los Gobiernos de los países miembros de la organización "defender la estabilidad del mercado y los beneficios que tiene de manera directa e indirecta por la vía financiera la economía mundial, teniendo un petróleo a un precio justo, equilibrado, asimilado por todas las economías del mundo".

"Venezuela está preparada para "abastecer con el petróleo y el gas que necesita la economía mundial, de manera estable y segura, en coordinación con nuestro aliados y socios estratégicos de la OPEP+", expresó.

Maduro también reconoció el papel que la OPEP+ ha jugado "en el equilibrio del mercado y en la garantía del equilibrio de los precios ante cualquier coyuntura”.

“Vamos a la expansión de la OPEP+, a la consolidación de la OPEP+ y vamos a llevar las riendas del mercado petrolero con determinación, autonomía, independencia y un objetivo: la estabilidad energética y económica del mundo”, declaró en su alocución.

Por otra parte, el mandatario sudamericano afirmó que inversionistas que "vengan de Rusia, Irán, China, Kuwait, Colombia, México y Argentina tendrán las garantías para venir a producir gas en Venezuela y para llevar el gas a mercados internacionales”.

Related News

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Fraternal encuentro entre presidentes de Cuba y Venezuela en Rusia

El presidente Maduro también calificó como irracionales, injustificadas e ilógicas las sanciones impuestas contra Rusia por parte de países de Occidente, en el marco del conflicto en Ucrania, en medio de una crisis energética.

“Las sanciones impuestas contra Rusia, al petróleo y gas rusos, son sanciones irracionales, injustificadas, ilógicas, que han llevado al mundo a la locura que hemos conocido durante los últimos seis meses y que han colocado al llamado mundo occidental, a Europa y a Estados Unidos, en una situación de crisis peligrosa para la estabilidad social, económica y política de esos países”, puntualizó.

El titular comunicó que, en esta guerra contra Rusia, Europa está condenada a perder en todos sus aspectos, y se observa “una escalada de crisis en sus pueblos", que ya no aguantan, al padecer la irracionalidad de una política de sanciones.  

Por otro lado, Maduro aseguró: “Estamos listos para elevar de manera progresiva y acelerada la producción de petróleo, para ampliar los productos derivados del petróleo y la oferta, y de los fertilizantes”.

“Venezuela tiene una oferta en calidad y cantidad para hermanos del mundo. Contamos con este producto para todos los que necesiten fertilizantes de calidad y a buen precio”, concluyó.

Por su parte, el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, recalcó que el petróleo representa el 33 por ciento de la mesa energética de la actualidad y remarcó que “el mundo no puede sostener su crecimiento sin energía”.

#EsNoticia 📰 | Haitham Al Ghais: Hoy son más significativos los desafíos de la OPEP https://t.co/vBCzFZtqVl pic.twitter.com/oqzojFipdj

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 15, 2022

“Represento todos los intereses de los países miembros de la OPEP y voy a levantar la voz para compartir la construcción de una historia muy rica”, manifestó el funcionario.

El secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, arribó a Caracas en visita oficial en el contexto del aniversario 62 de la fundación de la organización.

  • Venezuela
  • Mercado Petrolero
  • Nicolás Maduro
  • Precios Del Petróleo
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Ayatolah Khamenei: EE.UU. politiza mercado del petróleo para atacar a naciones independientes

  • Por Al Mayadeen
  • 23 Octubre 2016
xxx
Política

Maduro urge a países petroleros a estabilizar el mecado del crudo

  • Por Al Mayadeen
  • 10 Octubre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024