Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela necesita herramientas vitales para diagnosticar enfermedades

Venezuela necesita herramientas vitales para diagnosticar enfermedades

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: ohchr.org
  • 19 Septiembre 2022 16:19
  • 73 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Un experto de la ONU pidió a EE.UU. permitir a la República Bolivariana importar piezas de repuesto para microscopios electrónicos.

  • x
  • Washington impide a Venezuela importar partes de microscopios electrónicos para el diagnóstico de enfermedades.
    Washington impide a Venezuela importar partes de microscopios electrónicos para el diagnóstico de enfermedades.

La Relatora Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan pidió a Estados Unidos que permita el envío a Venezuela de piezas de repuesto para microscopios electrónicos vitales para detectar enfermedades y realizar investigaciones médicas cruciales.

 Douhan expresó que las sanciones estadounidenses a la nación bolivariana violan los derechos del pueblo a la salud y la vida.

“Además de la obligación legal de cumplir con las leyes de derechos humanos, Estados Unidos también tiene la obligación moral con el pueblo venezolano de no privarlo de sus derechos humanos básicos”, afirmó la experta de la ONU.

Venezuela cuenta con 14 microscopios electrónicos de fabricación estadounidense y solo tres funcionan, pues la empresa Thermo Fisher Scientific no ha podido obtener el permiso norteamericano para exportar las piezas necesarias a territorio sudamericano.

En ese sentido, la relatora de Naciones UNidas instó a las autoridades estadounidenses a que levanten las sanciones, que son legalmente dudosas según el derecho internacional, o que otorguen rápidamente las licencias de exportación correspondientes.

“Los microscopios electrónicos son la única forma de detectar muchas enfermedades, por lo que son esenciales para un tratamiento adecuado”, aseguró Douhan.

Related News

​Irán califica de difícil pero útil conversaciones con EE. UU.

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

“El gobierno de los Estados Unidos tiene la obligación, en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, de no dañar la capacidad de los médicos venezolanos para diagnosticar enfermedades correctamente. Sin diagnósticos y tratamientos precisos, las personas pueden morir”, puntualizó

Los microscopios electrónicos también se utilizan en investigaciones que avanzan en el conocimiento médico, y la investigación realizada en Venezuela sobre virus como el SARS-CoV-2, que causa la Covid-19, ha sido vital para el mundo entero.

"El derecho internacional protege el derecho de las personas en todas partes a beneficiarse del progreso científico, pero esto no puede suceder cuando los científicos no pueden continuar con sus investigaciones", insistió.

Al mismo timepo, Douhan comentó que los microscopios están cubiertos por el Acuerdo de Florencia, un tratado internacional que compromete países participantes, incluidos los EE. UU., para facilitar el comercio de productos científicos.

Estas herramientas también se utilizan en laboratorios criminalísticos para examinar pruebas y, por lo tanto, desempeñan un papel en la garantía de la justicia a través de los derechos al debido proceso garantizados por la Convención Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, manifestó.

“Estados Unidos ha impuesto sanciones a algunos jueces venezolanos para mostrar su disgusto por la forma en que opera el sistema de justicia venezolano, pero no debería usar sus otras sanciones contra Venezuela para socavar la capacidad estructural del sistema para brindar justicia”, aclaró Douhan.

El derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental, así como el derecho a realizar investigaciones científicas y beneficiarse de sus resultados, están consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y forman parte del derecho internacional consuetudinario. Estos derechos, junto con el derecho a la vida, también están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

  • Venezuela
  • Microscopios Electrónicos
  • Estados Unidos
  • Bloqueo
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Gobierno de Venezuela anunció acuerdo migratorio con EE.UU.
Política

Gobierno de Venezuela anunció acuerdo de repatriación con EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre 2023
Free Alex Saab: continúan las gestiones para exigir la liberación del diplomático venezolano
Política

Continúan las gestiones para exigir la liberación del diplomático venezolano Alex Saab

  • Por Geraldina Colotti
  • 19 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024